°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CNTE quema propaganda electoral afuera del INE

23 de mayo de 2024 15:53

Ciudad de México. Integrantes del magisterio nacional disidente se manifestaron frente a las instalaciones de la sede nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) para reprochar que se gasten más de 22 mil millones de pesos en materia electoral y el gobierno federal no pueda otorgar un aumento directo al salario base de los docentes del país.

Luego de manifestarse en las sedes nacionales de los partidos políticos nacionales, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyeron su protesta frente al INE.

Antes del mitin frente al órgano electoral, los docentes de las secciones 9, 10, y 22 bloquearon la lateral del periférico sur, así como el sentido que va de norte a sur a la altura de Viaducto Tlalpan durante casi. 30 minutos.

Fotos: Roberto García Ortiz 

Como parte de la protesta, quemaron "basura electoral" con toda la propaganda que quitaron de postes, camellones y puentes peatonales.

"Los partidos gastan miles de millones de pesos en basura electoral mientras los trabajadores de la educación no tenemos un aumento salarial justo", reclamó uno de los maestros a través del megáfono.

Los profesores concluyeron con más quema de propaganda electoral frente a la puerta principal del INE, además de algunas pintas en las paredes del órgano electoral, señalando que ahí dentro ganan más que los profesores que están en el aula "forjando el futuro".

 

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio