°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan la novena contingencia ambiental para el Valle de México

Vista de la capital, esta tarde. Foto: Marco Pelaéz
Vista de la capital, esta tarde. Foto: Marco Pelaéz
22 de mayo de 2024 14:36

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó esta tarde la novena contingencia ambiental por ozono, una vez que a las 14 horas se registraron concentraciones que superaron los 150 ppb en el Valle de México.

Detalló que se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb en la estación de Benito Juárez, de 157 Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y de 155 Pedregal (PED) en la Ciudad de México.

Explicó que durante el día se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, condiciones que se prevén para esta semana.

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras que el viento débil dentro del Valle de México ayudó a su acumulación en varias zonas. Los modelos meteorológicos indican que para el resto de la tarde aún se mantendrán las condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes.

Ante ello activó la fase 1 del programa de contingencias ambientales, por lo que mañana deberán suspender su circulación los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8, así como todos los de uso particular con engomado verde y verificación 0 y 00.

Entre otras medidas, en esta fase la Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75 por ciento de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza. Y se debe dar una reducción del 30 por ciento del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo.

Imagen ampliada

La mitad de los despidos injustificados se arregla con mediación

“Se despide a los trabajadores sin reconocerles todos los derechos que han generado a lo largo de su historia laboral”, explicó Inés Gónzalez, secretaria de trabajo y fomento al empleo.

Contraloría indaga a Mauricio Tabe por presuntos actos de corrupción

El alcalde en Miguel Hidalgo habría actuado en colusión con otros funcionarios.

Acusan a líder de limpia de amañar comicios en el sindicato burócrata

Denuncian agremiados que será "fraudulenta"; Hugo Alonso Ortiz, único candidato
Anuncio