°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes de Colombia y Ecuador, los que más cruzan la frontera en BC

Campamento migrante en la frontera en imagen de archivo. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
Campamento migrante en la frontera en imagen de archivo. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
21 de mayo de 2024 21:27

Tijuana, BC. La frontera de Baja California se convirtió en la de mayor actividad para el cruce de personas a los Estados Unidos, informó Enrique Lucero Vázquez, director de Atención a Migrantes del municipio, quien señaló a personas originarias de Colombia y Ecuador cómo los contingentes más numerosos de personas que brincaron el muro fronterizo durante el último mes.

Explicó que mientras a nivel nacional los cruces se redujeron en un 40 por ciento, en la frontera de Baja California aumentaron en un 9 por ciento con 37 mil 200 personas que ingresaron de forma irregular.

Entre las causas del incremento en esta parte de la frontera están las acciones de gobiernos como el de Texas, pero también una mayor actividad de las bandas de tráfico de personas que cobran hasta 40 mil dólares por traer a las personas hasta Tijuana.

En tanto, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM), en coordinación con la Patrulla Fronteriza y el Grupo BETA, rescató a una mujer de 38 años de edad, de nacionalidad dominicana, quien tenía aproximadamente 6 horas abandonada en la zona desértica del límite fronterizo.

Durante un patrullaje del Operativo Espejo, que se desarrolla como parte del trabajo binacional, Policías Municipales detectaron del lado mexicano, a una persona del sexo femenino que se encontraba en el suelo.

Imagen ampliada

Nuevo derrame de hidrocarburo en el río Cazones, Veracruz, deja sin agua a la población

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz a través de su Oficina Operadora Poza Rica señaló que ante dicha situación se ha suspendido la operación de bombeo de agua, dejando sin el servicio a un importante sector de la población.

Sonora presenta plataforma SIDEC para ordenar y potenciar el crecimiento productivo

El mapa económico tiene el objetivo de atraer inversiones a la entidad y ofrecer herramientas para iniciar proyectos en zonas rezagadas, dijo Paulina Ocaña, Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal.

Piden renuncia de funcionario del sistema de aguas en León por presunto acoso

El jefe de Comunicación del SAPAL, Luis Arturo Hernández Olmos, presuntamente acosó sexual y laboralmente a una subordinada.
Anuncio