°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Muñoz Ledo denuncias ante IEEG por violencia política de género

En los panfletos, distribuidos en comunidades de los municipios de León y Guanajuato, “me vinculan con personajes con los que yo no tengo vinculación, ex presidentes de México”, comentó. Foto Carlos García
En los panfletos, distribuidos en comunidades de los municipios de León y Guanajuato, “me vinculan con personajes con los que yo no tengo vinculación, ex presidentes de México”, comentó. Foto Carlos García
20 de mayo de 2024 14:29

León, Gto. La candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, puso 10 denuncias ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) por violencia política de género y propaganda difamatoria, difundida en páginas de Facebook donde invierten hasta 600 mil pesos mensuales.

“Seguimos presentando -denuncias-, aparecen páginas diariamente para calumniar, para denostar, generando violencia política al nivel más bajo y lamentable”, declaró Libia García.

La propaganda ofensiva, difamatoria y calumniosa ha sido reportada en Facebook y en el IEEG, donde también se denuncia que los contenidos incurren en violencia política contra la mujer en razón de género, comentó la candidata.

“Es evidente el pago -en Facebook-, en algunas -publicaciones- hay hasta 150 mil pesos semanales, en el pago de distribución de este tipo de contenidos que son completamente falsos”, puntualizó.

Advirtió que continuará denunciando la “guerra sucia”, que se ha intensificado a dos semanas de la elección.

“Cada que sale una página, de estas calumniando, recibo más mensajes de respaldo al proyecto que estoy encabezando porque se nota la desesperación de quienes ven perdida la elección”, manifestó García Muñoz Ledo.

El equipo de campaña ha identificado hasta 15 páginas de Facebook donde se paga contenido difamatorio, dijo.

“Algunas ya las han bajado, algunas permanecen, pero están constantemente con ataques y calumnias a mi como mujer, como persona y candidata”, refirió.

¿Es Morena?

-Es claro, hay unas cosas tan burdas como las cosas que sacó Alma (Alcaraz Hernández candidata de Morena) en el debate, que hoy las están poniendo en redes y que los están distribuyendo en panfletos, en las comunidades. Es claro que es Morena porque está desesperado.

En los panfletos, distribuidos en comunidades de los municipios de León y Guanajuato, “me vinculan con personajes con los que yo no tengo vinculación, ex presidentes de México”, comentó.

En varias publicaciones relacionan a Libia García con el fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre.

“Si lo protegiera no habría anunciado que se va de mi gobierno, lo dije muy claro, es mi compromiso con la gente, que ni Alvar -Cabeza de Vaca secretario de Seguridad-, ni Zamarripa iban a continuar”, concluyó.

El 18 de mayo, la candidata a la gubernatura puso una denuncia en la Unidad Técnica Jurídica del IEEG por “la producción y difusión de publicidad de erosión, así como por propaganda falsa y calumniosa, en mi perjuicio, en calidad de candidata a la gubernatura del estado de Guanajuato”.

En la denuncia solicita que inicie un procedimiento especial sancionador en contra del responsable del perfil de Facebook “Azules al Descubierto”, que se ostenta como sitio web de noticias y que fue creada el ocho de mayo.

En la página suben videos donde aseguran que Libia es socia de Zamarripa, donde la señalan de ser la representante de la inseguridad, los bajos salarios y la corrupción.

“A Libia Dennise le hicieron prometer deshacerse de Carlos Zamarripa porque ya no saben que hacer para salir del fondo de las encuestas, aunque todos estos años ha solapado la ineptitud de Zamarripa porque tienen muchos negocios juntos, Libia ha tenido que prometer que si ella gana el fiscal dejará su cargo, el PAN está a punto de perder Guanajuato y Libia y Zamarripa están a punto de quedarse sin el dinero de la corrupción”, narran en el video.

En “Azules al Descubierto” difunden fotografías del equipo de campaña de Libia García, de directores de medios de comunicación y de otros actores políticos, a quienes señalan de formar parte de la “red del chayote del PRIAN en Guanajuato”.

Imagen ampliada

Empresas invertirán 60 millones de dólares en proyecto de energía solar en Yucatán

Vive Energía y Riverstone Holdings son las empresas que desarrollarán el proyecto. Tendrá una capacidad de 73 megavatios y abastecerá a más de 130 mil hogares yucatecos, aseguraron.

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendió fuego a su negocio. Investigan el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.
Anuncio