°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuidad a política exterior de AMLO, "timbre de orgullo": Sheinbaum

Imagen
Proyectan el tercer debate presidencial al exterior del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México, el 19 de mayo de 2024. Foto Cristina Rodríguez
19 de mayo de 2024 22:06

En el tercer segmento del tercer debate presidencial sobre Migración y Política Exterior, las candidatas y el candidato mostraron sus diferencias entre lo que ha hecho el actual gobierno y lo que proponen para mejorar la relación con otros países y atender a los migrantes.

Galería: Candidatos se enfrentan cara a cara en el último debate presidencial

Mientras la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum, resaltó que se acabó la sumisión como se hizo en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, dijo que la política será la misma que emprendió el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual “ha sido un timbre de orgullo”, pues defiende la soberanía y se procura la paz en todo el mundo.

Contrario a esta visión, la candidata de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, aseveró que “la política exterior del país es un desastre”, por lo que de llegar a ser la presidenta, buscará realmente que se defiendan y respeten los derechos humanos de los migrantes, además de aprovechar la situación geográfica del territorio nacional para aprovechar el comercio internacional.

La propuesta del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, fue aprovechar el nearshoring para lograr que México sea una potencia en el mundo. Pero también señaló que “las embajadas van a dejar de ser refugios para delincuentes”, como lo hizo el PRI y el PAN. “Se necesita firmeza en la política exterior para que México tenga prestigio e integridad”.

En el tema de migración los tres candidatos se perdieron en los últimos minutos de la bolsa de tiempo. En vez de abundar sobre esta situación que ha crecido en el último año, empezaron a mencionar otros temas que no estaban vinculados a lo planteado en las preguntas.

Sin embargo, en un principio, Gálvez Ruiz aseguró que para atender la migración en el país, su gobierno se centraría en la frontera sur, porque en estos momentos “está en manos de los delincuentes”, quienes controlan el tráfico de personas.

La candidata de Morena, PT y PVEM centró sus propuestas en el tema de la política exterior, pues en lo relativo a la migración evitó extenderse y sólo señaló que hay que atender las causas estructurales y que por ello han insistido al gobierno de Estados Unidos que dediquen 20 mil millones de dólares a programas que ha sugerido el gobierno del presidente López Obrador, a fin de que la gente no tenga que abandonar sus países.

“Tenemos que fortalecer la relación con Estados Unidos; somos los principales socios comerciales y vamos mantener esos diálogos, pero el sur también existe y vamos a seguir ampliando las relaciones con América Latina América Latina y El Caribe y seguiremos siendo un país abierto al mundo”, acotó la abanderada morenista.

En tanto, la candidata del PAN, PRI y PRD afirmó que la política migratoria de Morena “es hipócrita”, porque “la 4T se dobló ante Donald Trump, aceptando la migración de otros países sin exigir una regularización, dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria. Son tan irresponsables que hoy Chiapas está a merced de criminales que trafican con personas; la política migratoria la define el crimen organizado”.

Claudia Sheinbaum cerró el tema presumiendo que en cuestiones de migración y política exterior cuenta con el mejor equipo porque está Juan Ramón de la Fuente, quien fue embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas.

Al respecto, Xóchitl señaló que hacen “caravanas con remesas ajenas”, pues el dinero que mandan los mexicanos en Estados Unidos ya no les alcanza a sus familiares, pues el costo de la canasta básica se ha elevado por encima de la inflación.

Por su parte, el abanderado de MC optó por centrarse en la política exterior y en el tema de migración fue muy superficial, sin abordar lo que haría al respecto, señalando solamente que “vamos a poner de pie a México en un mundo de cabeza”.

Se desvían de los temas

En vez de abordar el tema de la migración, Xóchitl Gálvez utilizó parte de su tiempo para preguntarle a Sheinbaum por qué en un pantalón utilizó la imagen de la Virgen de Guadalupe, y la acusó de no ser sincera cuando visitó al Papa Francisco. Incluso, le dijo que tiene derecho a no creer en Dios, pero “no tienes derecho a usar la fe de los mexicanos como oportunidad política”.

Sheinbaum evitó responder a sus cuestionamientos y reviró: “Es una provocación en la que no voy a caer; mañana lo aclarará mi equipo de trabajo”, atajó sobre dichas acusaciones.

De ese modo, el tema de la migración no tuvo mayor énfasis entre los tres candidatos presidenciales, pese a que en 2023 creció la presencia de personas en situación migratoria irregular, quienes incluso solicitaron la condición de refugiados en México.

Reporta INE instalación del 98.75% de las casillas

Son datos superiores a los registrados en otros procesos electorales, al corte de las 14:45 horas.

Patrullan militares y policías frontera con Guatemala por comicios

Elementos militares revisan motocicletas y vehículos sospechosos o señalados de andar armados o con dinero para la compra de votos, señalaron ciudadanos.
Anuncio