°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colonos de periferias de Acapulco piden censo real de afectados por Otis

A siete meses de la devastación que dejó el huracán Otis en Acapulco, decenas de afectados siguen pidiendo apoyos. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
A siete meses de la devastación que dejó el huracán Otis en Acapulco, decenas de afectados siguen pidiendo apoyos. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
19 de mayo de 2024 19:27

Acapulco, Gro. Dos grupos de damnificados por el huracán Otis, se manifestaron la mañana del domingo, por separado, en la avenida Costera Miguel Alemán, para demandar al gobierno federal el apoyo correspondiente por los daños sufridos a causa del fenómeno meteorológico, que devastó Acapulco el pasado 25 de octubre.

En la explanada del Centro Internacional Acapulco (CIA), unos 50 miembros del colectivo Comunidad No Censados Acapulco Otis, se manifestaron sobre la acera mostrando cartulinas con diferentes mensajes.

El portavoz de la agrupación, Enrique Meza Montano, expresó que "el objetivo es enviar un mensaje de manera pacífica al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para decirle que sí existimos, somos reales".

Recalcó que "lo que pedimos es que vengan a censar nuestros daños, que verifiquen nuestra información, que vean que somos de Acapulco, de la periferia, que somos afectados del huracán Otis y que nos tomen en cuenta en el programa del Bienestar para personas en emergencia social o natural".

Indicó que el colectivo se integra por 8 mil 300 personas, y precisó que el pasado 9 y 10 de marzo, lograron reunir 3 mil 889 hojas informativas con datos de personas que dicen ser damnificadas, que se registraron de diferentes formas ante la Secretaría del Bienestar, y que no han sido tomadas en cuenta para recibir un apoyo.

Meza Montano señaló que corresponde a la autoridad determinar cuántos son los afectados.

Advirtió que "hay quienes no fueron censados, muchas personas que no han recibido ningún tipo de apoyo, o solo recibieron un pago de limpieza y no el de reconstrucción, o no recibieron enseres".

Por separado, otro grupo de aproximadamente 50 personas, marchó del hotel Elcano con rumbo al CIA y posteriormente a la Base Naval de Icacos, para exigir el apoyo para la reconstrucción

Imagen ampliada

Pobladores atacan base de policía estatal en Omealca, Veracruz

La llegada de elementos del ejército a la zona disperso a los agresores, explicó la gobernadora, Rocío Nahle.

Familiares de desaparecido retiran bloqueo en Periférico norte luego de 3 horas

Juan Carlos Fajardo, director de Gobierno de Edomex, ofreció una mesa de diálogo a los familiares de Isaac Ortiz Chávez, desaparecido desde el 17 de julio.

Hallan cuerpo de mujer con huellas de violencia en Cuautla

La víctima presentaba impactos de arma de fuego y estaba atada de pies y manos.
Anuncio