°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Visitas a museos incrementó 28.72% en 2023: Inegi

Imagen
Durante 2023 los museos de México fueron visitados por 48.4 millones de personas, dato que significó un aumento de 28.72% frente a un año atrás. En la imagen, una muestra en el Museo Rufino Tamayo, en abril de 2024. Foto Cristina Rodríguez
17 de mayo de 2024 09:44

 

Ciudad de México. Durante 2023 los museos de México fueron visitados por 48.4 millones de personas, dato que significó un aumento de 28.72 por ciento frente a un año atrás, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Estadística de Museos (EM) 2023, 10.8 individuos más acudieron a alguno de los recintos culturales que se ubican en territorio nacional.

El organismo autónomo indicó que las galerías de exposición con más concurrencia fueron las 148 ubicadas en la Ciudad de México con 22.2 millones de visitantes, seguido de las 47 localizadas en Nuevo León, las cuales recibieron a 4.7 millones.

Casi tres quintas partes del total de recintos culturales son gratuitos, mientras que 22.9 por ciento cobran alguna cuota y el resto aplicó alguna gratuidad algunos días de la semana. El Inegi apuntó que estos datos no observaron mayor variación frente a un año atrás.

El año pasado 88.1 por ciento de los museos contó con servicio de visitas guiadas y 49.0 por ciento con actividades artísticas y culturales, escenario que tampoco mostró modificaciones significativas frente a 2022.

Además, poco más de una tercera parte de este tipo de galerías culturales contó con infraestructura para personas con discapacidad y 31.9 por ciento con servicio de internet wifi.

En el periodo de referencia, 29 mil 071 personas laboraron en estos recintos culturales. El promedio nacional del personal que colaboró en los museos fue de 24 elementos, cifra similar a la que se observó un año atrás. Del total del personal ocupado, poco más de una tercera parte correspondió a voluntariado y servicio social.

De las personas que visitaron museos el año pasado, 59.4 por ciento contó con escolaridad de nivel superior y 26.9 por ciento de nivel medio superior. Estos porcentajes son similares a los valores de 2022.

El Inegi destacó que la permanencia en este tipo de recintos fue menor a una hora para 57.7 por ciento de los visitantes.

Los principales motivos por los que no se asiste a los museos fueron la falta de difusión y publicidad o desconocimiento del acervo que ofrecen con 18 por ciento, la falta de cultura o de educación con 17.0 por ciento y 15.7 por ciento dijo no tener tiempo. Un año atrás, los principales motivos para no visitar las galerías de exhibiciones culturales fueron los mismos.

De las personas visitantes, 66.0 por ciento recibió algún estímulo familiar durante la infancia para visitar museos o recintos similares, mientras que 33.8 por ciento manifestó no haberlo recibido.

Cuatro quintas partes de las personas que visitaron galerías, indicaron que fue la primera vez que lo hacía, 12.0 por ciento lo visitó dos o tres veces y 7.0 por ciento realizó cuatro o más visitas en los últimos 12 meses.

La OFCM presenta hoy una nueva versión de 'Rotor', de Enrico Chapela

Esta pieza, ya estrenada en 2017, tiene un nuevo final, señaló el músico.

Fallece a los 58 años el cineasta Moisés Ortiz Urquidi

Destacó por su trabajo en televisión, con series como 'El Señor de los Cielos', 'Las Aparicio' y 'Capadocia'.

Renuevan la colección permanente del Museo Picasso de Málaga

La muestra, que incluye 144 obras, 10 de ellas nunca vistas en España, busca dar un giro a la forma de entender el legado del pintor.
Anuncio