°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá confrontación de nuestro plantón con "marea rosa": CNTE

Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE acuden a Palacio Nacional para sostener diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, el 16 de mayo de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE acuden a Palacio Nacional para sostener diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, el 16 de mayo de 2024. Foto Roberto García Ortiz
16 de mayo de 2024 11:28

Ciudad de México. El dirigente de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y actual vocero de esa organización, Pedro Hernández, señaló que tienen una posición sobre la derecha muy clara, pero en la eventual coincidencia del plantón magisterial con la marcha de la denominada Marea Rosa, el próximo domingo, “tampoco vamos a confrontar ni mucho menos”.

En breve entrevista al llegar a Palacio Nacional para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la movilización de la CNTE  (marcha ayer y plantón) es pacífica. Además, aseveró, el mandatario ha ratificado que no es un gobierno represivo y ahora en la reunión vamos a ratificarlo.

Se descalifica al movimiento magisterial calificándolo de arbitrario cuando al final de cuentas no es el caso. Son demandas legítimas y bueno pues no estamos solo por gusto, estamos por una lucha”, dijo.

Imagen ampliada

Ex mando de la Aduana Marítima de Tampico obtiene suspensión provisional por 'huachicol fiscal'

Empero, Carlos de Jesús Estudillo Villalobos continuará detenido y sujeto a proceso penal.

INE aplica plan emergente para recuperar credenciales en zonas afectadas por lluvias

Las personas que estén en esa situación y quieran obtener la mica pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de huellas digitales.

SCJN atrae amparo sobre disputa de la FGR e inmobiliarias por predios de Santa Fe

El conflicto data de 2020 cuando FGR inició una investigación por lavado de dinero y delincuencia organizada por la venta de predios que aseguran pertenecen al Estados. Hace un año las inmobiliarias obtuvieron un amparo.
Anuncio