°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU sanciona a 26 compañías textileras chinas

Esta foto tomada el 8 de mayo de 2024 muestra a un empleado trabajando en una línea de producción de máquinas de torno en una fábrica de máquinas herramienta de alta resistencia de China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO Group) en Wuhan, en la provincia central de Hubei en China. Foto Afp
Esta foto tomada el 8 de mayo de 2024 muestra a un empleado trabajando en una línea de producción de máquinas de torno en una fábrica de máquinas herramienta de alta resistencia de China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO Group) en Wuhan, en la provincia central de Hubei en China. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de mayo de 2024 19:10

Washington. Estados Unidos anunció este jueves la incorporación de 26 compañías chinas del sector textil, acusadas de utilizar algodón procedente de Xinjiang, a su lista de empresas a las que se prohíbe exportar al país, en aplicación de la ley sobre trabajos forzosos de los uigures (UFLPA).

Esta ley, que entró en vigor a finales de 2021, tiene como objetivo garantizar que las empresas estadunidenses no financien actividades basadas en el trabajo forzoso de la minoría musulmana de China.

Las 26 compañías sancionadas no tienen su sede en Xinjiang, pero están acusadas de abastecerse de algodón producido en la región del extremo occidental de China.

Esta inclusión en la lista, que abarca desde ahora a más de 80 firmas, tiene como objetivo “mejorar la transparencia y garantizar que las empresas responsables puedan verificar sus cadenas de suministro y asegurarse de que no incluyen productos derivados del trabajo forzoso”, afirmó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en un comunicado.

“El anuncio de hoy fortalece nuestra aplicación de la UFLPA y exige a las empresas verificar el origen de sus productos, a fin de evitar que aquellos resultantes de trabajos forzados ingresen a nuestro territorio”, aseguró el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, citado en el comunicado.

“Continuaremos haciendo cumplir la ley en el sector tecnológico y responsabilizaremos a China por su explotación y abuso del pueblo uigur”, añadió.

En una declaración separada, la presidenta del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO), Kim Glas, “acogió con satisfacción” el anuncio, considerándolo “un paso importante”.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio