°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer ministro eslovaco, estable tras cirugía

El primer ministro fue trasladado en helicóptero al Hospital Roosevelt en Banska Bystrica, para ser intervenido quirúrgicamente. Foto Afp.
El primer ministro fue trasladado en helicóptero al Hospital Roosevelt en Banska Bystrica, para ser intervenido quirúrgicamente. Foto Afp.
15 de mayo de 2024 18:34

Bratislava. El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se encuentra estable después de ser sometido a una cirugía, informaron medios locales.

De acuerdo con el medio local TA3, la BBC citó al ministro de Medio Ambiente eslovaco, Tomas Taraba, quien dijo que la vida del primer ministro está fuera de peligro.

"Me sentí muy consternado. Afortunadamente, hasta donde sé, la operación salió bien y creo que al final sobrevivirá. En este momento su vida no corre peligro", dijo Taraba.

De acuerdo con Taraba, Fico recibió un disparo en el estómago y otro en una articulación. Fico estuvo en estado crítico durante la cirugía, informó este miércoles con anterioridad en conferencia de prensa el viceprimer ministro y ministro de Defensa Robert Kalinak.

El ataque fue clasificado como un intento de asesinato con motivaciones políticas, de acuerdo con el ministro del Interior eslovaco Matus Sutaj.

Fico fue baleado la tarde del miércoles después de asistir a una reunión gubernamental en la localidad de Handlova, a cerca de 150 kilómetros al noreste de la capital.

El primer ministro fue trasladado en helicóptero al Hospital Roosevelt en Banska Bystrica, pues el vuelo a la capital tomaría más tiempo.

El responsable fue detenido en el lugar y se informó que se trata de un hombre de 71 años de edad.

Imagen ampliada

Confirma Trump que autorizó a la CIA operar en Venezuela

El mandatariio estadunidense dijo considerar atacar por tierra a los cárteles venezolanos.

Prohíbe juez de Chicago que ICE haga detenciones en tribunales

El Departamento de Seguridad Nacional de EU criticó la medida argumentando que no existen santuarios legales donde la gente pueda esconderse y evitar las consecuencias de violentar la ley.

Advierte ONU a Colombia sobre contaminación por mercurio en río Atrato

La minería ilegal de oro ha puesto en peligro la salud de las comunidades indígenas, expresó la Organización en un comunicado.
Anuncio