°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Recuerdan en Culiacán a Javier Valdez a 7 años de su asesinato

Imagen
Mural de Javier Valdez en Culiacán. Foto El Debate
14 de mayo de 2024 21:43

Culiacán, Sin. Este miércoles 15 de mayo se cumplirán siete años del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada, por lo que se realizaran diferentes actividades en Culiacán para recordarlo, convocadas por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Reporteros Sin Fronteras (RSF), Propuesta Cívica, Tejidos Solidarios, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa y el semanario Riodoce, del que fue fundador.

En el marco del séptimo aniversario del asesinato de Javier Valdez, el Instituto de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración con su símil del Estado de México.

Luis Miguel Carriedo Tellez, Coordinador ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, agradeció el ejercicio de coordinación ejecutiva entre institutos y explicó la relevancia de la firma de convenio para lograr un trabajo conjunto en capacitaciones, grupos de trabajo pero sobre todo para tener un contraste de mejores prácticas y dar mejor atención en algunos casos de protección de periodistas o defensores de Derechos Humanos.

Posteriormente a la firma de convenio, se llevo a cabo un conversatorio, denominado , 'El papel de los mecanismos de protección en el contexto electoral 2024', donde participaron el Mecanismo Federal de Proteccion a Periodistas de Estado de México, Veracruz y Sinaloa.

Señalaron como un gran reto el combatir la criminalización y el estigma contra la libertad de expresión de las y los periodistas de todo el país, por lo que el trabajo en conjunto es fundamental, concluyeron.

Para cerrar el evento, Griselda Triana, viuda del periodista Javier Valdez, agradeció el inicio de las actividades para recordar al corresponsal de La Jornada, asesinado el 15 de mayo del 2017 por su ejercicio periodístico cuando salía de las oficinas del semanario Riodoce en Culiacán.

“Creo que el mejor homenaje que podemos hacer a las personas periodistas que nos han sido arrebatadas es darles elementos para que sigan informando, para que sigan reporteando, para que sigan aportando la información que esta sociedad necesita”, dijo, Griselda Triana, esposa de Javier Valdez.

La jornada de conmemoración por el séptimo aniversario del asesinato del periodista, continuara este miércoles 15 de mayo con la colocación de una ofrenda floral en el Memorial Javier Valdez que se ubica a un costado de la Catedral de Culiacán, posteriormente se realizara un segundo conversatorio, este será entre familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México.

 

Ordenan a CFE restablecer energía en primaria de Tamaulipas

El advirtió que la falta de energía eléctrica en el centro educativo propicia salones sin aire acondicionado o ventiladores.

Rocío Nahle obtiene constancia de mayoría a la gubernatura de Veracruz

La morenista remarcó que será la primera mujer mandataria de la entidad.

Ganan candidatos morenistas contienda en elección al Senado, Edomex

IEEM entregó este domingo las constancias de mayoría a Higinio Martínez y a Mariela Gutiérrez, ambos candidatos por Morena al Senado de la República.
Anuncio