°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inviables promesas de candidatos sobre presa El Zapotillo, señalan

Ambientalistas de Guanajuato recriminaron que los candidatos en campaña hagan promesas inviables para el estado. Foto Carlos García
Ambientalistas de Guanajuato recriminaron que los candidatos en campaña hagan promesas inviables para el estado. Foto Carlos García
14 de mayo de 2024 17:03

León, Gto. A pesar de que es inviable, candidatos del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano prometen “resucitar” y “reactivar” el proyecto de la presa El Zapotillo para dotar de agua a León, en vez de presentar opciones reales para enfrentar la escasez del liquido, lamentaron integrantes del Comité Salvemos Temacapulín, Acasio y Palmarejo y de la agrupación Acción Colectiva Socioambiental.

“Bien saben que esa no es una posibilidad real, lo dicen en el contexto de las campañas, eso nos parece gravísimo porque generan expectativas en la población que no van a poder cumplir”, recriminó el ambientalista Gustavo Lozano Guerrero.

El abanderado de MC a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez; el candidato a senador de Morena, Ricardo Sheffield Padilla; las candidatas del PAN a la gubernatura y a la alcaldía de León, Libia García Muñoz Ledo y Alejandra Gutiérrez Campos; así como el aspirante a diputado de MC, Marcelino Trejo, se han pronunciado por reactivar el proyecto de El Zapotillo, señaló el activista.

El integrante del Comité Salvemos a Temacapulín, Acasio y Palmarejo, Gabriel Espinoza, dijo que las autoridades habían proyectado que El Zapotillo almacenaría 911 millones de metros cúbicos, pero su capacidad bajó a 300 millones de metros cúbico porque la cortina de la presa tiene casi 80 metros y vertederos.

“El agua no alcanzaría para llegar hasta acá -a León-. Por otra parte, ni los pueblos afectados, durante estos 20 años, estaríamos dispuestos a que se siga ofreciendo esa alternativa”, advirtió.

Gustavo Lozano evidenció que, en el tema del agua, los candidatos emiten muchas declaraciones, propuestas “pobrísimas”, unas que “más o menos saben por dónde” y otros proyectos de plano son inviables.

Potabilizar agua con nanotecnología, desalinizar el agua del mar no son razonables y desde hace 15 años se hace la cosecha agua en municipios del norte del estado, dijo.

“No aportan soluciones reales, son declaratorias de que se va a garantizar el derecho humano al agua, pero no nos dicen cómo”, puntualizó.

Agregó que una propuesta razonable es aumentar el tratamiento de aguas residuales, pero se presentan como acciones aisladas.

Los candidatos callan sobre la necesidad de democratizar el consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) que esta integrado por empresarios y no hay representantes de los usuarios, lamentó Lozano Guerrero.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio