°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activos, 204 incendios forestales en 24 estados

La Conafor informó que es la mayor cifra de siniestros en la actual temporada de calor. Autoridades señalaron que seguirán las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional. La imagen, en Albarradas, Mitla, Oaxaca. Foto ‘La Jornada’
La Conafor informó que es la mayor cifra de siniestros en la actual temporada de calor. Autoridades señalaron que seguirán las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional. La imagen, en Albarradas, Mitla, Oaxaca. Foto ‘La Jornada’
13 de mayo de 2024 08:10

Ciudad de México. Ayer se presentaron 204 incendios forestales activos, el mayor número registrado en la actual temporada y que han afectado 93 mil 258 hectáreas en 24 estados, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En tanto, continuarán las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional, ya que para hoy se espera que superen 45 grados en Veracruz, Tabasco, Campeche, Tamaulipas y San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Precisó que aunque la circulación anticiclónica, que provocó la ola de calor la semana pasada, dejará de afectar al país, se mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en el occidente, oriente, sur y sureste del país.

La Conafor dijo que en Chiapas ayer se registraron 31 incendios activos, en Guerrero 29, en Chihuahua 22, en Jalisco 19, en Michoacán 15 y en Oaxaca 15. En Guerrero se manifestó la mayor afectación en cuanto a superficie, debido a que los siniestros se extienden en 44 mil 593 hectáreas, prácticamente la mitad de las hectáreas reportadas ayer con siniestros; en Oaxaca fueron 6 mil 803 hectáreas siniestradas; en Durango 6 mil 613, y en San Luis Potosí suman 6 mil 19 hectáreas.

El organismo no ha presentado el reporte semanal de incendios desde el 2 de mayo, aunque en un reporte preliminar de enero al 10 de mayo dio cuenta de un total de 3 mil 788 incendios que han afectado 228 mil 920 hectáreas.

En marzo también se presentaron varios días con un alto número de incendios forestales y el máximo a que se llegó el día 28 de ese mes fue de 147.

Los incendios activos hasta ayer también se extienden en 40 áreas naturales protegidas. Hay 10 siniestros en la Selva El Ocote, tres en la Encrucijada y uno en el Cañón del Sumidero en Chiapas; uno en el Tepozteco en Chiapas; uno en El Fuerte, Oaxaca, y dos en la sierra Tecuani, en Guerrero, entre otras áreas.

En la lucha contra las conflagraciones participan helicópteros de la Sedena y Semar en Chihuahua, en San Luis Potosí, y en Oaxaca, así como 7 mil 771 combatientes de la Conafor, de los gobiernos estatales y de otras dependencias.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio