°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan fase de auxilio del Plan Marina por incendios en Valle de Bravo

Ante los incendios forestales presentados en los últimos días en la Reserva Natural de Monte Alto, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, la Armada de México activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ante los incendios forestales presentados en los últimos días en la Reserva Natural de Monte Alto, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, la Armada de México activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de mayo de 2024 14:20

Ciudad de México. Ante los incendios forestales presentados en los últimos días en la Reserva Natural de Monte Alto, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, la Armada de México activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio, en coordinación con otras dependencias de gobierno para el apoyo de la sofocación.

La Secretaría de Marina informó que se desplegaron 108 elementos que conforman las Brigadas de Apoyo Móvil (BAM), así como un helicóptero que ha empleado maniobras de carga y descarga con aproximadamente 28 mil litros de agua para combatir los incendios forestales.

El Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con las Brigadas de Apoyo Móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio