°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum lideró simulacro electoral universitario, con 63.5% de votos

Clara Brugada (izquierda), aspirante a gobernar la Ciudad de México, acompañó a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia, durante un mitin de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la alcaldía Iztacalco. Foto Luis Castillo / Archivo
Clara Brugada (izquierda), aspirante a gobernar la Ciudad de México, acompañó a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia, durante un mitin de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la alcaldía Iztacalco. Foto Luis Castillo / Archivo
08 de mayo de 2024 12:51

Ciudad de México. En el simulacro electoral universitario, que se realizó ayer en 480 planteles de todo el país, las candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia fueron las triunfadoras. En la votación para la Presidencia, en la que participaron 255 mil 707 personas, Claudia Sheinbaum obtuvo el 63.5 por ciento de los votos.

En segundo lugar, se colocó Jorge Álvarez Máynez, aspirante por Movimiento Ciudadano (MC), quien contabilizó 59 mil 128 votos, que representa el 23.1 por ciento del total.

En último lugar quedó la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, al registrar apenas 21 mil 845 votos, es decir el 8.5 por ciento.

En conferencia de prensa, los jóvenes organizadores expusieron que en el simulacro de las elecciones para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la que participaron 26 mil 987 universitarios de la capital; Clara Brugada, candidata de Morena-PT y PVEM, obtuvo 15 mil 748 votos, que representa el 58.4 por ciento del total.

Santiago Taboada, candidato del PAN, PRI y PRD, registro 6 mil 132 votos, el 22.7 por ciento, y Salomón Chertorivski, de MC, sólo 3 mil 600 votos, es decir, 13.3 por ciento.

Pamela Guevara, estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y vocera nacional del ejercicio del simulacro electoral universitario, detalló que para la elección presidencial se instalaron 623 casillas en los 480 planteles (450 públicas y 30 privadas), en tanto que para la elección de la Ciudad de México fueron 71 casillas en 69 universidades públicas y tres privadas.

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio