°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reyes Rodríguez propondrá revocar inhabilitación de presidenta del IEPCO

El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón. Foto Yazmín Ortega / Archivo
El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón. Foto Yazmín Ortega / Archivo
08 de mayo de 2024 07:26

Ciudad de México. El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, propondrá al pleno de la Sala Superior revocar la sanción de inhabilitación impuesta a la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPCO), Elizabeth Sánchez González, porque esto le corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE).

La funcionaria electoral fue removida de su cargo el pasado dos de abril por la Segunda Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.

Sin embargo, el magistrado Rodríguez señala que dicha autoridad carece de competencia para determinarla y es el INE quien debe analizar su caso.

Aunque las leyes electorales establecen que sólo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) puede nombrar o remover a los integrantes de los también llamados Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), el cambio en la presidencia del organismo en Oaxaca se operó sorpresivamente, y en una sesión extraordinaria urgente, se nombró como presidente interino al consejero Alejandro Carrasco Sampedro.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio