°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Votación anticipada en reclusorios

07 de mayo de 2024 07:17

Ciudad de México. Menos de 30 por ciento de las personas en prisión preventiva en siete centros penitenciarios de la capital que podían votar por primera vez para elegir presidente, jefe de Gobierno, alcaldes y diputados locales, es decir, mil 862 de 6 mil, aceptaron hacerlo, lo cual es histórico, afirmó la vocal ejecutiva y consejera presidenta del Consejo General del INE en la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta.

A las 9:15 horas comenzó la votación en el auditorio del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se instalaron siete mamparas con la leyenda El voto es libre y secreto, a las cuales accedieron, en esta primera votación anticipada, 171 personas de un total de 354.

Los hombres, vestidos con ropa color beige, fueron canalizados por los custodios a una mesa donde recibieron en sobre cerrado las boletas de votación, que tras ser marcadas fueron colocadas en los mismos y entregados al personal del INE.

Dichas personas contaban con un registro procedente, resultado de un comparativo entre la base de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, donde están sus datos biométricos, rostro y huellas dactilares, y el listado nominal ordinario del INE, explicó Flores Huerta.

Señaló que cuando había coincidencia se generaba una invitación a participar en la votación anticipada del 6 al 10 de mayo, pero de poco más de 6 mil, sólo mil 862 respondieron afirmativamente, explicó. 

Personas en prisión preventiva emitieron su voto anticipado para el proceso electoral concurrente 2023-2024 en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, el cual es considerado como un hecho inédito en el país. Foto Pablo Ramos

El proceso, indicó, cuenta con la presencia de observadores, consejeros ciudadanos y representantes de partidos, aunque en esta ocasión no llegaron a la votación, que tendrá un horario de 9 a 16 horas, y en el que participarán 134 mujeres.

Para José Luis, de 24 años, votar por primera vez resultó muy importante para ver las mejoras que pueda tener la ciudadanía y nuestras familias, y confió en que los candidatos ganadores cumplan lo que nos prometieron.

La información otorgada por las autoridades electorales y la transmisión diferida de los debates fue útil para poder votar, y si muchos no participaron en este ejercicio, ellos tendrán sus razones, dijo el joven, quien desea ser carpintero.

El director ejecutivo de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Israel Sánchez Rojas, apuntó que este lunes se votó en los centros varoniles Norte, Oriente, Sur y Santa Martha Acatitla, y femenil de Tepepan, con saldo blanco.

Mientras, poco más de 500 personas en estado de postración –previamente registrados ante el órgano electoral– votaron desde sus casas, contando también con la participación de observadores electorales para dar certeza y transparencia a ambas modalidades.

Los sobres con los votos serán trasladados a las juntas distritales del INE para su resguardo y posterior apertura el día de la jornada comicial del domingo 2 de junio.

 
 
Imagen ampliada

Desfile de 70 carritos da inicio a venta de adornos patrios en el Centro Histórico

El verde, blanco y rojo de los productos se ofertan en la avenida Juárez, el corredor peatonal de Madero, la avenida 5 de Mayo, así como 16 de Septiembre y 5 de Febrero, entre otras vialidades.

Gobierno de la CDMX anuncia bachetón en 250 km de vialidades primarias

“Vamos a arrancar en cuanto cese un poco la temporada de lluvias”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al precisar que se invertirán dos mil 250 millones.

Lluvias inundan la CDMX y provocan alerta púrpura en la GAM

En las 16 alcaldías se reportan encharcamientos y se prevé que sigan las precipitaciones durante toda la noche.
Anuncio