°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa AMLO a la UNAM de proteger a “pseudointelectuales” del antiguo régimen

La Torre de Rectoría de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Torre de Rectoría de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de mayo de 2024 09:00

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha protegido a muchos de los “seudointelectuales” del antiguo régimen y de los vicios. “Ahora son los que mandan en la rectoría”, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este lunes, al hablar de algunos de los personajes a quienes ha llamado “intelectuales orgánicos”, el mandatario indicó que algunos científicos que realizaron “corruptelas” en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) “fueron a refugiarse a la UNAM”.

Señaló que son los mismos que han estado en contra de su administración, incluido el proceso para enfrentar la pandemia por Covid-19.

“Es cosa de ver quiénes aparecen, y son los mismos que estuvieron en contra de nosotros desde que empezamos a enfrentar la pandemia o de quienes pertenecían a estos grupos de intelectuales orgánicos, los que estaban en el Conahcyt, de todas las corruptelas que llevaron a cabo estos seudocientíficos en el Conacyt, que fueron a refugiarse a la UNAM, mi alma mater. Me da una pena.

“Porque ya del antiguo régimen y de los vicios, ya la UNAM se ha encargado últimamente de protegerlos. Huno uno de estos seudocientíficos, acusado de malversación de fondos, lo suspenden, y se va creo que de consejero a la UNAM”.

El jefe del Ejecutivo resaltó que también muchos de los consejeros y ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), “también surgen ahí, de la UNAM, y ahora son los que mandan en la rectoría de la UNAM, respeto la autonomía de mi universidad, pero soy más partidario de la verdad”.

Esto último en alusión a que el actual rector universitario, Leonardo Lomelí, pertenece al mismo grupo de investigadores en el que estuvo el ex consejero del INE, Ciro Murayama.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio