°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Azteca opera con honestidad, dice tras acusaciones a congresista de EU

Sucursal de Banco Azteca en Avenida Chapultepec en CDMX. Foto  Roberto García
Sucursal de Banco Azteca en Avenida Chapultepec en CDMX. Foto Roberto García
04 de mayo de 2024 15:53

Ciudad de México. Banco Azteca opera con “ética, honestidad y profundo compromiso”, señaló la institución financiera después de que se reveló que el congresista texano Henry Cuellar y su esposa, Imelda Cuellar, fueron acusados por el gobierno de Estados Unidos de recibir sobornos de una institución financiera mexicana.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, el banco propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, indicó que debido a que se han publicado una serie de señalamientos por parte del algunas entidades de Estados Unidos en contra de un tercero, “queremos reiterar que nuestras operaciones se rigen bajo los más altos estándares internacionales de cumplimiento”.

“Banco Azteca es, y ha sido desde su origen, líder en su compromiso con la seguridad y la ley, innovando e incorporando controles, procesos y la tecnología más avanzada a nuestros servicios”, indicó.

“Siempre operamos con ética, honestidad y un profundo compromiso con nuestros clientes y con nuestro país”, dijo.

De acuerdo con la demanda (https://shorturl.at/BGLS7), el congresista demócrata actuó en beneficio de un banco mexicano para que las regulaciones no lo afectaran.

En el documento no se identifica plenamente a la institución bancaria, sino que sólo la describe como “una cadena de banca minorista con sede en la Ciudad de México”, orientada a atender “a sectores de bajos ingresos en México y Centroamérica, brindando servicios de transferencia de dinero, financiamiento al consumo, depósito y otros”, cuyo conglomerado al que pertenece también cuenta con una empresa de medios de comunicación.

La demanda indica que Cuellar y su esposa recibieron, por dos esquemas de sobornos relacionados con una firma petrolera de Azerbaiyán y el banco mexicano, 600 mil dólares, los cuales fueron utilizados “para satisfacer sus deudas, pagar gastos familiares y realizar compras.”

De acuerdo con las acusaciones, el banco mexicano “necesitaba relaciones bancarias corresponsales con bancos estadunidenses para ayudarlo a repatriar grandes reservas de moneda física estadunidense que mantenía en México a los Estados Unidos y convertir la moneda física en dólares electrónicos”, luego de que en 2012 los reguladores financieros en la Unión Americana intensificaron la aplicación de las leyes contra el lavado de dinero.

Eso llevó a que varios bancos estadunidenses limitaran o se retiraran de las relaciones de banca corresponsal con instituciones financieras en países de alto riesgo de lavado de dinero, como México, algo que preocupaba al banco.

Imagen ampliada

Investiga EU fraude hipotecario contra gobernadora de la Fed, Lisa Cook

La noticia de la investigación surge en medio de una disputa legal en torno al anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado sobre el despido de Cook, una acción con la que que --ella asegura-- el mandatario busca tomar el control del banco central.

Sector servicios de EU, con registro de 52 puntos en agosto

Los nuevos pedidos del ISM subieron a 56 el mes pasado, frente a 50.3 de julio. Con la recuperación de la demanda, la inflación siguió siendo alta.

Construirán SICT y SEP cuatro planteles de Bachillerato Tecnológico en Edomex

Los cuatro nuevos planteles se ubicarán en los municipios de Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco y cada uno tendrá una inversión de 50 millones de pesos.
Anuncio