°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye elección del Consejo Universitario de la UNAM

Urnas electrónicas en la Facultades de Derecho y Economía, colocadas en espacios para que estudiantes pueden emitir su voto para elegir consejeros universitarios, en la Ciudad de México, el 2 de mayo de 2024. Foto Marco Peláez
Urnas electrónicas en la Facultades de Derecho y Economía, colocadas en espacios para que estudiantes pueden emitir su voto para elegir consejeros universitarios, en la Ciudad de México, el 2 de mayo de 2024. Foto Marco Peláez
03 de mayo de 2024 09:03

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que anoche concluyó con toda normalidad el proceso de votación, vía electrónica, para elegir a los 94 nuevos representantes estudiantiles en el Consejo Universitario, máximo órgano colegiado de la institución.

Las elecciones debieron realizarse el pasado 24 de abril. Ese día se abrió el sistema de votación electrónico, pero debido a fallas técnicas, se pospuso para el 2 de mayo.

La institución académica dio a conocer que durante el proceso también se renovaron 50 por ciento de los Consejos Académicos de Área, el Consejo Académico de Posgrado y el Consejo Académico de Bachillerato.

Precisó que en algunas facultades y escuelas fueron elegidos los consejos técnicos correspondientes. En este caso votaron alumnos, investigadores, profesores, técnicos académicos y tutores.

En un comunicado, la máxima casa de estudios recalcó que gracias al sistema de votación electrónica fue posible sufragar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Se indicó que, una vez que las entidades académicas hayan elaborado sus actas electorales, enviado sus expedientes electrónicos a la Comisión Especial Electoral del Consejo Universitario y entregado a ésta de manera física los paquetes, dicha instancia procederá a dar el trámite legal correspondiente.

La UNAM detalló que en estas votaciones se renovó 28 por ciento de las y los integrantes del Consejo Universitario, porcentaje que corresponde a estudiantes de bachillerato, de escuelas y facultades, incluidas las de Estudios Superiores por área de conocimiento, así como de posgrado, también por área de conocimiento y de posgrado de los subsistemas de la Investigación Científica y de Humanidades.

Imagen ampliada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.

Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados

Hay 37 elementos especializados de que van desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua.
Anuncio