°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba busca consolidar su conectividad turística con AL y Europa

En primer plano, el presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo, que se lleva a cabo en Cayo Coco, Cuba, el 3 de mayo de 2024. Foto Víctor Camacho
En primer plano, el presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo, que se lleva a cabo en Cayo Coco, Cuba, el 3 de mayo de 2024. Foto Víctor Camacho
03 de mayo de 2024 09:58

Cayo Coco, Cuba. En el segundo día de trabajos de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba) 2024, a la que asistieron las más altas autoridades del gobierno de la isla, encabezados por su presidente Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marreno, se dieron a conocer las nuevas proyecciones de crecimiento en el sector, en el que se busca consolidar la conectividad de la isla con distintas regiones, entre ellas Latinoamérica y Europa.

En el caso de México, Diana Galindo, directora comercial del Ministerio de Turismo destacó que México se mantiene como el principal emisor de visitantes a Cuba en América Latina, con una tasa de crecimiento superior al 38 por ciento.

Ante el presidente Díaz-Canel, quien estuvo acompañado del Ministro de Turismo, Juan Carlos García, detalló que en 2023 poco más de 2.3 millones de visitantes arribaron a Cuba, como parte de los efectos económicos prolongados por la pandemia de Covid-19, pues antes de la emergencia sanitaria se alcanzó la cifra histórica de 4.7 millones de visitantes.

Pese a las difíciles condiciones del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla, y que se prolonga desde hace 65 años, indicó que cuentan con 18 cadenas hoteleras internacionales, la cuales administran 67por ciento de las habitaciones, destaca el caso de Melia y Blue Diamond, con más de 14 mil cuartos de hotel, respectivamente.

Agregó que entre las metas a futuro, se incluye alcanzar las 110 mil habitaciones de hotel disponibles en toda la isla para 2030, a través de nuevas inversiones y desarrollos turísticos que privilegien la conservación ambiental y el ecoturismo.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio