°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Parece que el Presidente está decidido a colapsar al campo": Gálvez

01 de mayo de 2024 14:38

Hermosillo, Son. Luego que el martes se reunió con productores sinaloenses que han bloqueado carreteras en los últimos días, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, afirmó que “parece que el Presidente está decidido a colapsar la producción rural” y consideró que “es un desastre el campo”.

Gálvez arribó este mediodía a Hermosillo, Sonora, donde ya la esperaba poco más de una veintena de simpatizantes con pancartas y porras en el aeropuerto de esta ciudad del norte del país. También la recibió Antonio Astiazarán Gutiérrez, candidato de la coalición del PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Hermosillo.

En entrevista, la hidalguense aseveró que en el presente sexenio se redujo en 180 mil millones el apoyo para el campo.

“Esa es la crisis que están viviendo los agricultores, no hay apoyo para maquinaria, no hay apoyo para coberturas, no hay apoyo para seguros, no existe la financiera rural para tener crédito barato, los pescadores no tienen motores, no tienen diésel o para gasolina ribereña, los ganaderos están en una misma situación, y los acuacultores están viviendo la importación ilegal de camarón que está llegando de Colombia y que es absolutamente ilegal, no debería entrar camarón, y eso está dando en la torre a la acuacultura”, señaló.

Tras apuntar que el presidente de la República debería mandar al secretario de Agricultura para solucionar las demandas de los productores, la candidata de la oposición expresó: “Parece que el presidente está decidido a colapsar la producción rural, permitiendo la importación de carne de manera indebida, permitiendo la importación de leche que está llevando a que los productores que la zona de Chihuahua tengan que vender la leche a tres pesos. Es un desastre del Campo, y súmale la delincuencia organizada, extorsionando, pues ese es el problema que estamos viviendo”.

Además, indicó que “al evitar la cobertura de precios, hoy los agricultores no saben a cómo van a cosechar. El gobierno plantea pagar a un precio de 5 mil 300 pesos y varios de ellos argumentan que no les da; el año pasado les pagaron más de 7 mil pesos y para ellos es complicado”.

Sostuvo que, junto con la sequía, con presas que están al 13 por ciento de su capacidad, los campesinos están sembrando una tercera parte de lo que tenían proyectado.

Imagen ampliada

Con recursos excedentes se podrán enfrentar retos ambientales: Bárcena en el Senado

La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.

Inicia en el Senado debate sobre reforma a Ley de Amparo

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, dijo que la iniciativa se mantiene como “el dique protector de la ciudadanía antes los abusos y arbitrariedades del poder".

Pide SRE se garanticen derechos y atención consular a mexicanos en Flotilla que iba a Gaza

La Cancillería reiteró que continuará atenta a la situación y en contacto con las autoridades israelíes para asegurar que se respeten los derechos de sus connacionales.
Anuncio