°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se publica en DOF decreto para creación del Fondo de Pensiones

Adultos mayores acuden al registro de la Pensión para el Bienestar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Adultos mayores acuden al registro de la Pensión para el Bienestar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de abril de 2024 21:31

Ciudad de México. Fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que tiene como propósito procurar el pago de un complemento a trabajadores en retiro. Con el monto adicional podrán recibir poco más de 16 mil pesos al mes.

El recurso provendrá de subcuentas de cesantía y de vivienda de las cuentas individuales de trabajadores de 70 años y más que no han sido reclamadas a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), y que se estima suman más de 40 mil millones de pesos.

El DOF establece que las administradoras de fondos para el retiro, las instituciones que realicen funciones similares de naturaleza pública, así como las administradoras prestadoras de servicio deberán transferir los recursos de las subcuentas señaladas al momento en que los trabajadores cumplan 70 años, sin necesidad de resolución judicial, al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Detalla que el Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un Comité Técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos al Instituto del Seguro Social.

Asimismo establece que el dicha instancia se coordinará con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para emitir, dentro del año previo a que el trabajador cumpla setenta años, el aviso a que se refiere el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

El viernes pasado el Senado aprobó en lo general y en lo particular la minuta con las reformas a diversas leyes que crean el Fondo de Pensiones para el Bienestar, y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación, lo que ocurrió hoy. Antes, el 23 de abril en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma que da vida al Fondo.

Durante el debate en el Congreso, Morena destacó que los más de 40 mil millones de pesos no reclamados no son devueltos por las Afores, pero ahora esos recursos regresarán a trabajadores.

La reforma modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, entre otras.

Imagen ampliada

De la Fuente y Rubio evalúan en Washington avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza

El programa se sustenta en los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, “sin subordinación”, con el objetivo de enfrentar los retos comunes en la frontera y combatir el crimen transnacional.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. Se prevé que la minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.
Anuncio