°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declara INE válidos y definitivos padrón y lista nominal de electores

Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez
30 de abril de 2024 18:23

Ciudad de México. El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró válidos y definitivos el padrón y la lista nominal de electores que serán utilizados en la elección del 2 de junio, tanto a nivel federal como local.

En total, en todo el país y allende las fronteras, 99 millones 893 mil 717 personas estarán en posibilidad de ejercer el voto.

“El INE les garantiza que contarán con un instrumento confiable, transparente y seguro que por más de 30 años ha sido la columna vertebral del sistema democrático”, dijo Guadalupe Taddei, consejera presidenta.

Por unanimidad, los consejeros señalaron la importancia de esa validación, luego de que fueron revisadas 13 millones 039 mil 354  observaciones hechas por los partidos – mayoritariamente de la oposición- de las que resultaron procedentes 0.02 por ciento y, por tanto, se dio de baja a 2 mil 819 registros.

La Lista Nominal nacional definitiva está integrada por 98 millones 329 mil 591 personas con credencial para votar vigente, mientras que el padrón quedó en 98 millones 472 mil 789.

Por edad, el grueso de los electores mexicanos se ubica en el rango de entre 20 y 40 años, así como el de 65 años y más.

Además la lista nominal de electores en el extranjero quedó integrada por 187 mil 388 personas, que podrán votar por internet o vía postal, mientras que la lista de la ciudadanía a la que se le emitió una credencial en la sección del padrón de ciudadanos residentes en el extranjero es de un millón 342 mil 345 personas.

De igual forma, la lista de personas en prisión preventiva con esta posibilidad está integrada por 30 mil 391 registros, mientras que 4 mil 002 votarán de manera anticipada por estar físicamente impedidos a ir a la casilla el 2 de junio.

A 32 días de la elección, los consejeros resaltaron la importancia de este paso, aprobado por unanimidad en sesión ordinaria de consejo general.

Taddei destacó los estándares de “excelencia” logrados respecto de la cobertura y actualización tanto del padrón como de la lista.

Después de recordar la historia de la integración y desarrollo del padrón en tres décadas, así como la emisión de la credencial para votar con fotografía.

Para dimensionar esta base de datos, puntualizó que en 1991 estaban registrados 36 millones y para 2015, primera elección organizada por el INE, eran 83 millones, y para este año tenemos más de 98 millones.

“Este aumento es resultado del crecimiento poblacional, pero sin duda alguna también es resultado de la confianza depositada en esta institución por la ciudadanía”, destacó.

El padrón es hoy una fuente de información sumamente relevante, añadió, pues es útil para analizar diversos fenómenos sociales y también para ayudar en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

“El día de hoy declararemos la validez y definitividad del padrón electoral y la lista nominal con la tranquilidad del diseño constitucional y legal permite que los partidos políticos vigilen su integración y depuración de manera permanente por conducto de las comisiones nacionales, locales y distritales de vigilancia”.

Puntualizó las etapas y mecanismos de control aplicados por el comité técnico del padrón electoral, científicos que estuvieron en el salón de sesiones.

 

Imagen ampliada

Detienen en Villahermosa a 'La Coyota', brazo armado de La Barredora

En una operación interinstitucional se logró la captura de Guadalupe Luna Hernández, identifica como generador de violencia en dicha entidad.

Consejera Zavala propone voto obligatorio y reglamentar consecuencias; "es momento propicio en México"

“Se pensaría que es un método restrictivo, pero no, creo que es un momento propicio en México. El propósito es fortalecer el régimen democrático en momentos en que está abierta la consulta hacia una reforma electoral impulsada por la presidenta Sheinbaum".

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Tras confirmar que se encuentran en buen estado ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.
Anuncio