°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores de oposición ratifican solicitud de juicio político contra Zaldívar

El grupo de legisladores acudieron a la secretaría general de la Cámara de Diputados para ratificar la petición contra Zaldívar. Imagen Fernando Camacho
El grupo de legisladores acudieron a la secretaría general de la Cámara de Diputados para ratificar la petición contra Zaldívar. Imagen Fernando Camacho
25 de abril de 2024 13:41

Ciudad de México. Un grupo de senadores de oposición acudió este jueves a la secretaría general de la Cámara de Diputados para ratificar la solicitud de juicio político que presentó ayer contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por la presunta comisión de delitos como cohecho, desvío de recursos, abuso de funciones y enriquecimiento oculto.

Poco después de las 11 de la mañana, senadores de PRI y PAN arribaron a San Lázaro para continuar el trámite iniciado el miércoles y subrayaron que la intención del proceso es inhabilitar a Zaldívar como servidor público hasta 20 años, en caso de ser encontrado culpable.

“Que el ministro Zaldívar haya requerido a jueces y magistrados en el piso 14 del Consejo de la Judicatura, mientras se encontraba en funciones, siendo presidente de la Corte, para obligarlos a dictar sentencias a favor del gobierno, evidentemente es ilegal y también es inmoral”, enfatizó Kenia López Rabadán (PAN).

La senadora recalcó que “hemos escuchado cómo el Presidente de la República declaró pública y hasta cínicamente que el ministro les ‘ayudaba’. Esto, por supuesto, es ilegal, y estamos solicitando que las y los diputados inicien este proceso con la intención clara y pública de que, si se comprueban estas ilegalidades, este uso del poder desde la presidencia del ex ministro Zaldívar, se le pueda sancionar”.

Como se informó en este diario, en la queja de los senadores de oposición se expone que, además de la presunta red de corrupción y presión a jueces y magistrados para resolver en favor casos que interesaban al Ejecutivo, Zaldívar se sumó a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum el mismo día que presentó su solicitud de retirarse del cargo, y una semana antes de que el Senado aprobara su renuncia.

Al ser cuestionada sobre la denuncia de juicio político que Zaldívar y la dirigencia nacional de Morena adelantaron que presentarán a su vez contra la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, López Rabadán manifestó su respaldo a la togada.

“Es una mujer inteligente, íntegra, ética. Es una mujer que, ante la violencia ejercida desde Palacio Nacional por (el presidente Andrés Manuel) López Obrador, no se achica, al contrario: demuestra autoridad en un poder que debe ser autónomo e independiente”.

La diferencia entre Piña y Zaldívar, abundó, es que este último “desde el Poder Judicial quería ayudar a López Obrador en términos de subordinación ideológica y de poder, y eso es una vergüenza para el ministro que hoy claramente y sin pudor, sin límites, sin ética, sin moral, se ha vuelto un matraquero de la corcholata de López Obrador”, dijo en alusión a la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la senadora priísta Claudia Anaya Mota afirmó que “lo que ellos (los morenistas) traen contra la ministra presidenta de la SCJN es rabia, porque es una mujer decente y que ha sabido salvaguardar con dignidad la división de poderes, cosa que no hizo Zaldívar al desechar su cargo como ministro e irse de porrista de la candidata oficialista”.

Cuando se les preguntó si esperaban que su solicitud de juicio político fuera atendida de manera “urgente”, Manuel Añorve Baños (PRI) dijo que los senadores de oposición “estamos presentando (la denuncia) en tiempo y en forma; obviamente le corresponde a la Cámara de Diputados marcar los ritmos”.

-Aquí hay decenas de juicios pendientes y todo apunta a que va a dormir el sueño de los justos…

-Eso no nos impide presentarlo. Tenemos que presentarlo. Nosotros vemos posibilidades reales de que se atienda, respondió.

Como en todos los casos de solicitud de juicio político, la querella contra el ministro deberá ser analizada por orden de prelación, es decir, antes deberán resolverse los más de 400 expedientes que están pendientes de resolución.

Imagen ampliada

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.

Suman 7 mil 904 personas detenidas relacionadas con diversos delitos

Como resultado de la "Operación Frontera" se ha logrado asegurar 6 mil 121 armas de fuego, un millón 80 mil 170 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 881 cargadores, 101 mil 617 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 114 vehículos y 959 inmuebles.
Anuncio