°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMI alcanza acuerdo con Ecuador para un crédito por 4 mil mdd

El gobierno del presidente Daniel Noboa solicitó hace semanas la apertura de negociaciones con el Fondo, en medio de una guerra contra las bandas criminales ligadas al narcotráfico que, según reconoció, "cuesta dinero". La imagen, del 10 de abril de 2024. Foto Europa Press
El gobierno del presidente Daniel Noboa solicitó hace semanas la apertura de negociaciones con el Fondo, en medio de una guerra contra las bandas criminales ligadas al narcotráfico que, según reconoció, "cuesta dinero". La imagen, del 10 de abril de 2024. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
25 de abril de 2024 11:01

Washington. El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Ecuador "han llegado a un acuerdo" para un crédito de unos 4 mil millones de dólares a cuatro años, informó la institución financiera en un comunicado.

El acuerdo, alcanzado en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF), todavía está sujeto a la aprobación del directorio del Fondo.

El gobierno del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, solicitó hace semanas la apertura de negociaciones con el Fondo, en medio de una guerra contra las bandas criminales ligadas al narcotráfico que, según reconoció, "cuesta dinero".

Para obtener recursos, el gobierno ecuatoriano elevará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde abril, con lo que pasará de 12 por ciento a 15, con la finalidad de recaudar unos mil 300 millones de dólares anuales.

Las autoridades ecuatorianas "han elaborado un plan sólido y han comenzado a tomar importantes medidas políticas para abordar la situación fiscal y de liquidez", afirma Varapat Chensavasdijai, jefe de la misión del FMI en Ecuador, citado en la nota.

"El personal técnico del FMI acoge con satisfacción los esfuerzos de reforma realizados por las autoridades para ayudar a fortalecer la sostenibilidad fiscal, salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fomentar una economía más fuerte e inclusiva", añade.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio