°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN frena intención de IECM para no ajustarse al plan de austeridad

El Instituto Electoral de la Ciudad de México impugnó las reformas aprobadas para generar un ahorro presupuestal. Foto @iecm
El Instituto Electoral de la Ciudad de México impugnó las reformas aprobadas para generar un ahorro presupuestal. Foto @iecm
24 de abril de 2024 15:55

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló este miércoles las intenciones del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) de dejar sin efecto las reformas que en la capital del país reestructuraron al Instituto Electoral local para ahorrar más de 52 millones de pesos.

A propuesta del ministro Javier Laynez, por mayoría de cuatro votos, la Segunda Sala del máximo tribunal dio la razón al Congreso capitalino en su demanda contra el TECDMX, cuyos magistrados invalidaron las modificaciones a la ley y declararon la reviviscencia de diversos artículos del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México en cuanto al funcionamiento del Instituto.

Fue en junio de 2022 cuando Morena y sus aliados en el Congreso local avalaron la reforma, argumentando austeridad y el alto costo del sistema electoral capitalino en relación con otros órganos electorales locales.

La mayoría de los ministros consideró que el TECDM se excedió en sus atribuciones al invalidar las reformas y ordenar al Instituto Electoral de la Ciudad de México realizar las acciones conducentes a fin de reestablecer la estructura orgánica de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos con que contaba hasta antes del 2 de junio de 2022.

Imagen ampliada

Avanza al 70% planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar en Campeche

Esto es parte de los proyectos del gobierno federal destinados incrementar la producción de este alimento a 15 mil millones de litros anuales antes de finalizar el sexenio.

Sindicato Minero impugna negativa judicial en caso Camino Rojo

El sindicato acusa a juez de obstaculizar revisión de la Corte en caso laboral

Devuelve FBI a México manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés

El manuscrito que fue firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527 fue robado hace aproximadamente cuatro décadas.
Anuncio