°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula llama a la unidad de gobiernos democráticos; anuncia viaje a Chile

El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, exhortó a la unidad de los gobierno progresistas y democráticos. Foto Afp
El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, exhortó a la unidad de los gobierno progresistas y democráticos. Foto Afp
Foto autor
23 de abril de 2024 16:43

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que quiere organizar un encuentro con jefes de gobierno "democráticos" para definir una estrategia coordinada ante el avance de lo que llamó "extrema derecha".

En declaraciones a periodistas en el palacio de Planalto, Lula expresó que los sectores de izquierda, progresistas y democráticos tienen que organizarse a nivel internacional para abordar esa tendencia política, a la vez que reafirmó su llamado a impulsar la integración sudamericana.

"Estoy queriendo organizar (una reunión), con los llamados presidentes democráticos, para definir una estrategia para enfrentar el crecimiento de la extrema derecha", declaró Lula.

El presidente brasileño anunció además que viajará a Chile en mayo y que espera que su par Gabriel Boric convoque a una reunión a quienes participaron el año pasado en una cumbre en Brasilia en la que el gigante sudamericano buscaba recuperar su papel activo en los asuntos regionales.

"Necesitamos discutir cómo actúa América del Sur como bloque", dijo Lula. "Si hacemos política de alianza respetemos las diferencias, pero hagamos crecer la economía de la región".

Una docena de presidentes de los países sudamericanos se reunió el año pasado, a excepción de Perú, en una cumbre que buscaba reactivar el diálogo regional tras el colapso de Unasur. Entre los participantes figuraron Boric y el venezolano Nicolás Maduro.

Lula dijo también que espera que "las cosas vuelvan a la normalidad" en Venezuela tras las elecciones de julio para que "Estados Unidos pueda retirar las sanciones" energéticas impuestas por el incumplimiento de ciertos compromisos electorales.

El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó en un posterior encuentro con corresponsales extranjeros que no conocía las declaraciones de Lula para comentarlas en profundidad.

"Pero la posibilidad de tener un diálogo con todos los mandatarios de América del Sur para mí siempre está abierta. No es algo que descarte (...) (pero) no está dentro de la planificación que tenemos hoy día", aseguró.

Boric informó que tampoco había visto la propuesta de su par colombiano Gustavo Petro para establecer garantías a los perdedores de las elecciones en Venezuela. "Seguro eso va a ser parte de las conversaciones que tenga con el presidente Lula en su visita a Chile", dijo.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio