°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Chiapas exhuma cinco cuerpos de indígenas de Chenalhó

Sede de la Fiscalía General del estado de Chiapas en imagen tomada de su perfil de X.
Sede de la Fiscalía General del estado de Chiapas en imagen tomada de su perfil de X.
23 de abril de 2024 21:40

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Fiscalía General del Estado (FGE), exhumó los cuerpos de cinco indígenas del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, asesinados en septiembre de 2022 en el contexto de un conflicto interno por la disputa de tierras.

La FGE informó que a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, integrantes del grupo interinstitucional constituido por elementos de Servicios Periciales, fiscales del Ministerio Público, Policía de Investigación, delegación de Gobierno y la Jurisdicción Sanitaria, arribaron a Chenalhó “para practicar la exhumación de los cinco cuerpos”.

En un comunicado agregó que los cinco cadáveres fueron exhumados en las comunidades de Yok Ventana, Atzamilhó y Tirojtik y están relacionados con diferentes carpetas de investigación.

La primera exhumación se realizó en el panteón ejidal de Yok Ventana con el cuerpo de Juan "N", la segunda en el panteón de la comunidad Atzamilhó con los cuerpos de Felipe "N" y Juan "N, y finalmente la tercera se realizó en el panteón de Tirojtik, con los cuerpos de Juan "N" y Juan "R", señaló.

Los cinco tsotsiles fueron asesinados por conflictos internos derivados de desplazamientos, asesinatos, desapariciones y quema de viviendas, como consecuencia de una lucha interna entre comuneros de Santa Martha, después de la guerra que sostuvieron con los comuneros del municipio de Aldama, por la disputa de tierras.

Durante las mismas fechas (septiembre de 2022) en que fueron asesinados, se desplazaron más de 250 pobladores de Santa Martha, que desde entonces están refugiadas en la comunidad de Polhó, del mismo municipio de Chenalhó, quienes denunciaron los hechos en su oportunidad.

La exhumación de los cuerpos que fueron devueltos a las fosas en que fueron encontrados, servirá a la FGE para acreditar el cuerpo del delito, saber de qué murieron e investigar quiénes son los responsables.

La FGE manifestó que continuará con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos en los que perdieron la vida estas cinco personas.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio