°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan más de 20 mil maestros del SNTE en Morelos

La marcha comenzó en la iglesia el Calvario alrededor de las 9 de la mañana  y desde este punto caminaron hasta el centro de Cuernavaca. Foto Rubicela Morelos
La marcha comenzó en la iglesia el Calvario alrededor de las 9 de la mañana y desde este punto caminaron hasta el centro de Cuernavaca. Foto Rubicela Morelos
22 de abril de 2024 10:24

Cuernavaca, Mor. Alrededor de 20 mil maestros de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon por las principales calles de esta ciudad para exigir al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) una mejor atención médica, porque aseguraron que cada uno de los maestros ha sufrido la falta de atención médica y las deficiencias de este instituto.

La marcha comenzó en la iglesia el Calvario alrededor de las 9 de la mañana y desde este punto caminaron hasta el centro de Cuernavaca y terminaron con un mitin en la delegación del ISSSTE que está en Las Palmas al sur del centro de Cuernavaca.

Joel Sánchez Vélez, secretario general de la sección del SNTE, dijo que la falta de atención médica ya es grave para los maestros y que por eso hoy salieron a marchar. “Ha habido muchas deficiencias en la atención en los Servicios del ISSSTE para los trabajadores de la educación, no hay consulta de especialidades, no hay procedimientos quirúrgicos, no hay material, no hay tomógrafos, no hay médicos, necesitamos turnos vespertinos en las unidades de medicina familiar.

“Estamos exigiendo que se habrá el hospital Calero como un hospital de segundo nivel en el región sur, que la tenemos es ya insuficiente”, dijo Sánchez Vélez.

Entrevistado durante la marcha, expuso que el servicio médico del ISSSTE está en crisis grave, ya que mencionó que todos los maestros, y derechohabiente “tienen una mala historia del ISSSTE porque no los atienden, porque les dan citas muy alejadas y porque no hay consultas de especialidades, porque no los atienden en urgencias, porque tiene que levantarse a las tres de la mañana para asistir a una unidad de medicina familiar para que puedan acceder a una cita”, recalcó el dirigente sindical.

Con esta multitudinaria marcha de los maestros Sánchez Vélez ,agregó, que buscan evitar más agravios contra los maestros por parte de ISSSTE, “hay reportes que compañeros ha fallecido desafortunadamente (por falta de atención médica); pero queremos evitar eso, que la gente no fallezca por falta de atención, y queremos que se nos atienda porque es nuestro derecho”, subrayó Sánchez Vélez.

De los tres subdelegados del ISSSTE ninguno hace nada para mejorar la atención de los docentes, y calificó esta falta de atención como una “etapa difícil y complicada del ISSSTE porque ha venido a afectar a muchos trabajadores de la educación”.

Por esta marcha de los maestros de educación básica en el estado se suspendieron clases de este nivel.

Imagen ampliada

Alumno de la UASLP es vinculado a proceso por agresión sexual

Las indagatorias realizadas por la FGESLP, en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ayudaron para la imputación del delito mencionado en contra del presunto partícipe durante la continuación de la audiencia

Vandalizan oficinas estatales de Morena en Querétaro; partido exige garantías de seguridad

A través de un comunicado de prensa, la dirigencia morenista expresó su rechazo enérgico a los hechos y exigió al gobierno estatal actuar como garante de la seguridad

Falleció ‘Doña Elo’, mujer captada abrazada a su esposo durante inundaciones en Poza Rica

Elodia Reyes y su esposo Hilario fueron rescatados de las inundaciones, pero al regresar a su casa la mujer comenzó a presentar malestares. Murió a causa de un paro cardiorespiratorio.
Anuncio