°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma AMLO que México siempre defenderá su soberanía

El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; el Presidente Andrés Manuel López Obrador , Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz; el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena; y Rosa Icela  Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,  encabezan  la Jura de Bandera de las y los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar durante la Ceremonia del 110 aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, 21 de abril de 1914, en las instalaciones de la Escuela Naval Militar Antón Lizardo. Foto
El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; el Presidente Andrés Manuel López Obrador , Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz; el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena; y Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezan la Jura de Bandera de las y los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar durante la Ceremonia del 110 aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, 21 de abril de 1914, en las instalaciones de la Escuela Naval Militar Antón Lizardo. Foto
21 de abril de 2024 19:08

Alvarado, Ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México siempre defenderá su soberanía. “Nosotros estamos en contra de las invasiones, siempre vamos a defender nuestra soberanía. En estas circunstancias, en estos tiempos, tenemos que buscar que nuestras relaciones con otros países del mundo, y en especial con Estados Unidos, se den en el marco del respeto de nuestra soberanía. Que podamos mantener relaciones de cooperación, de amistad, de ayuda mutua, en especial con Estados Unidos. No es un asunto sencillo".

Al conmemorar el 110 aniversario de la defensa patriótica del Puerto de Veracruz y la Jura de bandera de cadetes de la heroica escuela naval militar, recordó que en la actualidad el país se está integrando en lo económico y comercial cada vez más con el vecino país del Norte, donde viven y trabajan 40 millones de mexicanos.

“Ya somo somos el principal socio comercial en el mundo de Estados Unidos, se desplazó a China y Canadá. Y se está recibiendo mucha inversión extranjera en especial, mucha inversión de Estados Unidos. Nos conviene esa integración, de eso no hay duda porque esa inversión extranjera y la inversión pública es lo que reactiva nuestra economía y se generan empleos como ahora que México es de los países del mundo con menos desempleo y tiene que ver con la llegada de esa inversión extranjera y con la inversión pública, y si hay crecimiento, hay empleos, y si hay empleos hay bienestar, y si hay bienestar hay paz y tranquilidad”.

Acompañado por gobernadores de diferentes entidades del país y parte de su gabinete, López Obrador agregó que lo importante es ver cómo se fortalece esa integración económica que conviene a México y Estados Unidos. “Fortalecer a América del Norte y posteriormente fortalecer todo el continente americano, así como en un inicio se creó la comunidad europea, que se convirtió posteriormente en la Unión Europea, así debemos de integrarnos en América, eso es lo que más conviene para las nuevas generaciones”.

Sin embargo, insistió que se necesita un pacto o un acuerdo de respeto mutuo a las soberanías. “Reglas claras, porque México no quiere ser un protectorado, ninguna colonia, de ningún país extranjero. México quiere seguir siendo un país libre, independiente, soberano, eso es lo que tenemos que ir alcanzando. Hasta ahora ha habido mucho respeto de los gobiernos de Estados Unidos y espero que se mantenga esa política de buena vecindad".

En tanto, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, señaló que hoy la defensa de la soberanía nacional considera un alto patriotismo al sustento de la fuerza de la razón, el diálogo conciliador, el respeto al derecho de autodeterminación de los pueblos y el buen entendimiento en la hermandad internacional.

"Por definición la Secretaría de Marina es una institución de paz al servicio de la nación, escudo de la patria y amparo de los mexicanos. Sin embargo, en lo que respecta al espíritu de servicio que los marinos navales a más de un siglo de la heroica defensa del puerto de Veracruz, el sentimiento nacionalista y patriota se mantiene intacto, la defensa de la patria es para nosotros un deber permanente, ineludible y supremo. La soberanía de la paz y el bienestar en nuestro pueblo son nuestra causa y razón de ser. Servir a México es nuestra misión, servir a México es un privilegio de honor, es nuestro más alto orgullo", apuntó

Imagen ampliada

Diputados aprueban Ley contra la Extorsión; prevé cambios en penas

La iniciativa fue avalada en los general, por lo que el pleno entró a la discusión de las reservas de temas como: extinción de dominio o las agravantes del delito.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Embajador de EU acude a Cancillería para abordar ataque a supuesta 'narcolancha' en el Pacífico oriental

Ronald Johnson se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se le llamaría al diplomático de EU.
Anuncio