°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores de Morena “se cuelgan” de AMLO, dice Jorge Máynez

Javier Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, propuso para Sinaloa infraestructura hídrica y canales de distribución para productores del campo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Javier Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, propuso para Sinaloa infraestructura hídrica y canales de distribución para productores del campo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de abril de 2024 14:18

Ciudad de México. Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, dijo en Sinaloa que los gobernadores de Morena se cuelgan del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ellos no son el tabasqueño.

Afirmó que la gente no quiere a los mandatarios estatales y en realidad los ciudadanos votaron por el partido político del presidente.

Reprochó que son políticos que se vuelven autoritarios cuando llegan al poder, y eso no se puede permitir.

Entre las propuestas de Álvarez Máynez está el dar una mayor atención para el campo sinaloense, pesca y seguridad.

Consideró que Sinaloa le ha dado mucho alimento al país. Alertó que de no resolverse el problema del agua y energía eléctrica se va a tener graves conflictos.

Propone infraestructura hídrica, financiamiento y canales de distribución que necesitan los productores.

Se necesita, agregó, un nuevo modelo del uso del agua, el campo mexicano tiene que tecnificarse y lo que no se puede hacer es que esté abandonado como ahora.

Se pronunció en contra de la reformas a las pensiones, que en su opinión le quitan el dinero a las personas.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio