°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de BC pide a gobiernos locales no estigmatizar a medios

También se solicita a la Fiscalía General del Estado proteja activamente a los periodistas y procurare un entorno seguro para que lleven a cabo su labor sin violencia ni temor a represalias. Foto Antonio Heras
También se solicita a la Fiscalía General del Estado proteja activamente a los periodistas y procurare un entorno seguro para que lleven a cabo su labor sin violencia ni temor a represalias. Foto Antonio Heras
18 de abril de 2024 20:53

Mexicali, BC. El Congreso de Baja California se pronunció porque los gobiernos locales se abstengan de estigmatizar, señalar o etiquetar a periodistas y medios de comunicación por su línea editorial.

Además de que no se ejerza ningún tipo de violencia -física ni verbal- contra periodistas durante y después del proceso electoral.

A propuesta de la legisladora Araceli Geraldo, el pleno del Congreso local votó por unanimidad en favor de este punto de acuerdo.

También se solicita a la Fiscalía General del Estado proteja activamente a los periodistas y procurare un entorno seguro para que lleven a cabo su labor sin violencia ni temor a represalias.

El documento,  presentado por Araceli Geraldo y aprobado en el Pleno del Poder Legislativo, está dirigido a los titulares de los ayuntamientos de Mexicali,  Ensenada, Tijuana,  Playas de Rosarito y Tecate, así como de los Concejos Fundacionales de San Quintín y San Felipe. 

Imagen ampliada

Piden renuncia de funcionario del sistema de aguas en León por presunto acoso

El jefe de Comunicación del SAPAL, Luis Arturo Hernández Olmos, presuntamente acosó sexual y laboralmente a una subordinada.

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.
Anuncio