°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se bombardearán nubes para generar lluvias en Michoacán

En zonas áridas de Michoacán el abastecimiento de agua es  principalmente a través de pozos y presas. Foto Cuartoscuro / Archivo
En zonas áridas de Michoacán el abastecimiento de agua es principalmente a través de pozos y presas. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de abril de 2024 15:36

Morelia, Mich. Los últimos dos días se registraron temperaturas que alcanzaron los 32 grados en Morelia, sobre todo entre las 11 y las 15 horas del día, no obstante, en municipios como Churumuco, Huetamo, se superaron los 40 grados lo mismo que en el Valle de Apatzingán.

La sequía causó estragos en lagos y presas, sobre todo porque las lluvias de 2023 se redujeron al menos 30 por ciento, y en zonas áridas, el abastecimiento es principalmente a través de pozos y presas.

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez, informó que en breve iniciarán el bombardeo de nubes para generar lluvias en Michoacán, en una superficie que podría alcanzar los seis millones de hectáreas, para enfrentar los temas de sequía y garantizar la producción en el campo.

La agenda hídrica incluía inicialmente dos millones de hectáreas, pero la crisis obliga a contemplar hasta seis millones de hectáreas. El Secretario del Medio Ambiente manifestó que el diagnóstico es que el 90 por ciento del territorio estatal se encuentra bajo presión hídrica. Los puntos críticos son la tierra caliente, el norte y el bajío michoacano.

En tanto Autoridades educativas han pedido a los planteles realizar un ajuste en los horarios que manejan para evitar golpes de calor en los alumnos. Aunque falta poco para que el ciclo escolar llegue a su fin, las autoridades educativas han sugerido realizar algunos ajustes en los horarios de clases debido a las altas temperaturas que en Michoacán podrían superar los 45°C en algunos municipios.

La secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pidió a los maestros no exponer a los estudiantes a las altas temperaturas, principalmente en los horarios de 11 a 15 horas. Por lo anterior, se prevé que los niños que tengan clases de educación física o receso a esas horas se muevan a horarios cuando el sol no se encuentre en su apogeo. Asimismo, se pide que entre clase y clase se dé un receso de 5 a 15 minutos para que los niños se hidraten adecuadamente, además de que se pide que las aulas se mantengan bien ventiladas.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio