°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementa riesgo de infecciones gastrointestinales en temporada de calor

Imagen
Día de altas temperaturas en la CDMX. Foto Roberto García
Foto autor
16 de abril de 2024 17:38

Ciudad de México. El aumento en la temperatura ambiental incrementa el riesgo de infecciones gastrointestinales, asociadas al consumo de alimentos en mal estado y falta de medidas de higiene, principalmente el lavado de manos con agua y jabón, advirtió la Secretaría de Salud (Ssa).

Indicó que más de 70 por ciento de las enfermedades gastrointestinales son de carácter viral; 15 por ciento bacterianas y el resto son causadas por parásitos.

Es importante consumir agua simple potable, hervida o clorada y atender cualquier signo o síntoma que pueda indicar la presencia de una infección gastrointestinal. De ser el caso, indicó la dependencia federal, las personas deben acudir a la clínica o centro de salud más cercano. 

Los síntomas más comunes de estos padecimientos son: vómito, diarrea, fiebre, dolor abdominal y deshidratación. La Ssa exhortó a la población a no automedicarse porque se podría dificultar la identificación de alguna condición grave. 

Explicó que las  infecciones provocadas por virus presentan síntomas como diarrea sin sangre, vómito y febrícula; las bacterianas generan un considerable aumento de temperatura y diarrea con sangre. Las parasitarias, por lo general, no generan fiebre ni dolor y tienen como principal síntoma, la diarrea.

Debido a que en los tres casos las manifestaciones son similares, sólo los profesionales de la salud pueden identificarlas e indicar el tratamiento correspondiente, subrayó la Ssa.

Murieron más de 143 mil mexicanos durante 2024 por enfermedades no transmisibles

ONGs llaman a las autoridades a incluir en el programa sectorial de salud 2025-2030 políticas públicas para reducir el consumo de productos no saludables.

Se duplicó en 4 años cifra de niñez migrante no acompañados que transitan por México

Violencia, pobreza y desastres climáticos, entre principales causas de migración reveló una investigación realizada por las organizaciones internacionales Save The Children, Plan internacional y la Unión Europea.

Alumnos rechazan mesa de negociación con autoridades de UAM Azcapotzalco

La comunidad estudiantil en paro señaló que las autoridades educativas no respetaro los acuerdo previos.
Anuncio