°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen reactivar búsqueda de desaparecido en el parque Sierra de Guadalupe

Familiares y amigos de Iván Arturo Melgarejo Pérez, quien desapareció el pasado 16 de marzo después de acudir a correr al Parque Estatal Sierra de Guadalupe; bloquearon la vía José López Portillo. Foto Javier Salinas Cesáreo
Familiares y amigos de Iván Arturo Melgarejo Pérez, quien desapareció el pasado 16 de marzo después de acudir a correr al Parque Estatal Sierra de Guadalupe; bloquearon la vía José López Portillo. Foto Javier Salinas Cesáreo
16 de abril de 2024 11:08

Coacalco, Méx. Familiares y amigos de Iván Arturo Melgarejo Pérez, quien desapareció el pasado 16 de marzo después de acudir a correr al Parque Estatal Sierra de Guadalupe; bloquearon la vía José López Portillo para exigir a las autoridades continúen con la búsqueda del hombre debido a que desde hace varios días se suspendió.

Los manifestantes se apostaron en dicha vía a la altura de Zarzaparrillas en Coacalco donde bloquearon el sentido hacia Tultitlán, impidiendo el paso de automovilistas y de las unidades del Mexibús línea 2.

Al grito de “Queremos a Iván” y portando pancartas donde se leía: “Un mes sin saber de ti”; los familiares demandaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reactivar la búsqueda de Iván de 41 años de edad.

Explicaron que el pasado 16 de marzo el hombre subió con su camioneta al parque Sierra de Guadalupe, donde comúnmente corría, sin embargo ya no se supo de su paradero. Solo la camioneta apareció en donde la estacionó en las inmediaciones de la colonia República Mexicana.

Relataron que los primeros días las autoridades municipales y estatales realizaron la búsqueda pero ésta se suspendió.

“A un mes de la desaparición ya las autoridades no nos contestan las llamadas y han abandonado la búsqueda. Queremos que nos den su apoyo para dar con el paradero de Iván y que no sean negligentes a su labor”, dijeron.

Imagen ampliada

Reciben 161 chiapanecos desplazados visas humanitarias en Guatemala

Del ellos, 52 son mujeres, 40 hombres, 38 niñas y 31 niños. La mayoría se resguarda en un aula de usos múltiples de la comunidad Guailá.

Vinculan a ex alcaldesa de Manzanillo y colaboradores por presunto desvío de 35 mdp

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Colima dio a conocer que un juez de control encontró evidencia suficiente la imputación de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Chávez Jr promueve amparo por privación de libertad e incomunicación

El Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS) lo catalogó como inmigrante ilegal, “amenaza para la seguridad pública” y presunto integrante del Cártel de Sinaloa.