°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán pide a Occidente “apreciar” su “moderación” hacia Israel

Iraníes celebran el lanzamiento de misiles y drones contra Israel, en la Plaza palestina de Teherán, este lunes. Foto Afp
Iraníes celebran el lanzamiento de misiles y drones contra Israel, en la Plaza palestina de Teherán, este lunes. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de abril de 2024 09:49

Teherán. Los países occidentales deberían "apreciar la moderación de Irán" para con Israel, dijo el lunes el portavoz de la cancillería tras el ataque de Teherán contra territorio israelí este fin de semana en respuesta al bombardeo de su consulado en Damasco.

"En lugar de verter acusaciones contra Irán, los países [occidentales] deberían culparse a sí mismos y responder ante la opinión pública por las medidas que tomaron respecto a los [...] crímenes de guerra cometidos por Israel" en la franja de Gaza, como parte de su guerra contra el movimiento islamita palestino Hamas, aliado de Irán, indicó Nasser Kanani.

El vocero también instó a los occidentales a "apreciar la moderación de Irán de los últimos meses".

El sábado por la noche, Irán lanzó su primer ataque directo contra Israel, con 300 drones y misiles, en respuesta a un bombardeo contra su consulado en Damasco, efectuado el 1 de abril y que Teherán imputa al Estado hebreo.

Israel aseguró que el ataque de la noche del sábado "fue frustrado" gracias a "una coalición defensiva de aliados internacionales" encabezada por Estados Unidos. Irán, en cambio, celebró que alcanzó "todos sus objetivos" con el ataque.

Irán aseguró que informó a Estados Unidos y dio un aviso de 72 horas a los países vecinos antes de lo que tildó de ataque "limitado" contra Israel.

Kanani afirmó que la acción de Irán pretendía "crear un elemento disuasorio con el objetivo de impedir que se repitan las acciones del régimen sionista y defender los intereses (iraníes)".

El ataque generó preocupación mundial y llamamientos a la moderación para evitar una escalada de consecuencias imprevisibles, en una región en vilo desde hace más de seis meses por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió que cualquier respuesta "temeraria" de Israel a su ataque del sábado conllevaría una respuesta militar "decisiva y mucho más fuerte".

Imagen ampliada

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

La Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York llamó a los pasajeros a estar prevenidos por si aumentan las restricciones.

Pentágono autoriza suministro a Ucrania de misiles Tomahawk; decisión final será de Trump

A principios de octubre, Donald Trump aseguró que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

Trump asegura que llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".
Anuncio