°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU destina recursos millonarios a Samsung para fabricación de chips

Estados Unidos destinó recursos millonarios a Samsung para la fabricación de chips. Foto Ap
Estados Unidos destinó recursos millonarios a Samsung para la fabricación de chips. Foto Ap
Foto autor
Ap
15 de abril de 2024 17:44

Washington. El gobierno estadunidense llegó a un acuerdo para dar hasta 6 mil 400 millones de dólares a Samsung Electronics para desarrollar un centro de investigación y manufactura de microchips de computadoras en Texas.

El acuerdo anunciado el lunes por el Departamento de Comercio es parte de una inversión total que, con fondos privados, podría ascender a 40 mil millones de dólares. El proyecto se deriva de la Ley CHIPS y Ciencia, que el presidente Joe Biden firmó en 2022 con el objetivo de revivir la producción de circuitos integrados avanzados en Estados Unidos.

“El proyecto propuesto convertirá a Texas en un avanzado ecosistema de semiconductores”, declaró la secretaria de Comercio Gina Raimondo en teleconferencia con reporteros. “Nos coloca en la vía de alcanzar nuestra meta de producir 20 por ciento de los chips más avanzados de computadoras del mundo en Estados Unidos para fin de la década”.

Raimondo añadió que el proyecto creará por lo menos 17 mil empleos de construcción y más de cuatro mil 500 empleos de manufactura.

El proyecto de Samsung en Taylor, Texas, incluirá dos fábricas que producirán chips de dos y cuatro nanómetros. Habrá también un centro dedicado a la investigación y el desarrollo, y otro para elaborar las envolturas de los componentes de los chips.

Se prevé que la primera fábrica inicie operaciones en 2026, y la segunda en 2027, según el gobierno. El financiamiento también permitirá la ampliación de instalaciones de Samsung ya existentes en Austin, Texas.

Lael Brainard, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo que gracias al acuerdo Samsung podría fabricar chips en Austin directamente para el Departamento de Defensa. El acceso a las tecnologías de punta se ha convertido en un problema de seguridad nacional en medio de una intensa competencia entre Estados Unidos y China.

Aparte de los seis mil 400 millones de dólares, Samsung ha indicado que podrá recibir un crédito impositivo del Departamento del Tesoro estadunidense.

Previamente el gobierno anunció acuerdos para respaldar a otros fabricantes de chips como Intel y Taiwan Semiconductor Manufacturing en proyectos en distintas partes del país.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio