°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Libera comunidad otomí Av. México Coyoacán tras 11 horas de bloqueo

Integrantes de la comunidad otomí durante el bloqueo. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes de la comunidad otomí durante el bloqueo. Foto Alfredo Domínguez
15 de abril de 2024 18:55

Ciudad de México. Luego de once horas de bloquear la avenida México-Coyoacán y retener cinco vehículos propiedad de empresas, la Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México liberó la avenida, una vez que la CFE reestableció el servicio de energía eléctrica en el edificio de la Casa de los pueblos Samir Flores, el cual les fue suspendido desde el viernes.

Desde las 6 de la mañana comenzó el cierre de la avenida en la colonia Xoco, en protesta porque desde el día 12 de abril a partir de las 11 horas se realizó el corre de la energía eléctrica del edificio que era del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y que mantienen ocupado ante la falta de solución a sus demandas de vivienda.

Sin electricidad la comunidad otomí también fue privada del agua y de la canalización del drenaje por lo cual no podían esperar más tiempo el restablecimiento de los servicios, dijeron.

Informaron que también se acordó establecer una Mesa de Diálogo con la comunidad indígena y las distintas dependencias de gobierno.

Imagen ampliada

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan frente al Ángel de la Independencia

Rechazan la negativa de la alcaldía Tláhuac para autorizar un proyecto de vivienda en la demarcación.

CDMX será la ciudad más videovigilada del continente; instalarán 30 mil 400 nuevas cámaras

El gobierno capitalino dijo que los equipos serán instalados en las 16 alcaldías priorizando la periferia y zonas alejadas.

Muere hombre tras defender a su hermana de acoso en Tláhuac; hay dos detenidos

Los policías detuvieron a los probables implicados de 27 y 30 años de edad y fueron trasladados a la fiscalia de homicidios.