°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libera comunidad otomí Av. México Coyoacán tras 11 horas de bloqueo

Integrantes de la comunidad otomí durante el bloqueo. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes de la comunidad otomí durante el bloqueo. Foto Alfredo Domínguez
15 de abril de 2024 18:55

Ciudad de México. Luego de once horas de bloquear la avenida México-Coyoacán y retener cinco vehículos propiedad de empresas, la Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México liberó la avenida, una vez que la CFE reestableció el servicio de energía eléctrica en el edificio de la Casa de los pueblos Samir Flores, el cual les fue suspendido desde el viernes.

Desde las 6 de la mañana comenzó el cierre de la avenida en la colonia Xoco, en protesta porque desde el día 12 de abril a partir de las 11 horas se realizó el corre de la energía eléctrica del edificio que era del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y que mantienen ocupado ante la falta de solución a sus demandas de vivienda.

Sin electricidad la comunidad otomí también fue privada del agua y de la canalización del drenaje por lo cual no podían esperar más tiempo el restablecimiento de los servicios, dijeron.

Informaron que también se acordó establecer una Mesa de Diálogo con la comunidad indígena y las distintas dependencias de gobierno.

Imagen ampliada

Asesinan a mujer de 20 años en la Miguel Hidalgo; detienen a presunto agresor

Las primeras versiones señalan que el sujeto interceptó a la víctima y comenzó a agredirla en reiteradas ocasiones.

Detienen a 13 personas implicadas en asesinato de colaboradores de Brugada

Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega fueron ultimados el pasado 20 de mayo sobre calzada de Tlalpan.

Darán a conocer avances sobre la investigación de los asesinatos de colaboradores de Clara Brugada

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) los análisis realizados hasta el momento hallaron que algunos implicados pudieron trasladarse hasta el estado de Guerrero.