°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OCDE reportó récord de asistencia oficial para el desarrollo en 2023

En 2023, la ayuda a Ucrania, devastada por la guerra, aumentó 9% hasta alcanzar los 20 mil millones de dólares, incluidos 3 mil 200 millones en ayuda humanitaria. La imagen, del 8 de abril de 2024. Foto Afp
En 2023, la ayuda a Ucrania, devastada por la guerra, aumentó 9% hasta alcanzar los 20 mil millones de dólares, incluidos 3 mil 200 millones en ayuda humanitaria. La imagen, del 8 de abril de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de abril de 2024 11:07

París. La asistencia oficial para el desarrollo en todo el mundo alcanzó un récord de 223 mil 700 millones de dólares el año pasado, impulsada principalmente por la ayuda a Ucrania, según el informe anual de la OCDE publicado este jueves.

Se trata de la quinta vez consecutiva que se llega a un récord, subraya la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con sede en París, cuyo Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) reúne a los principales proveedores de ayuda pública del mundo.

En 2023, la ayuda a Ucrania, devastada por la guerra, aumentó 9 por ciento hasta alcanzar los 20 mil millones de dólares, incluidos 3 mil 200 millones de dólares en ayuda humanitaria.

La ayuda a Cisjordania y Gaza también aumentó 12 por ciento hasta los mil 400 millones de dólares, incluidos 758 millones de dólares (+91 por ciento) en ayuda humanitaria, según la OCDE.

A nivel mundial, la ayuda humanitaria aumentó 4.8 por ciento en 2023 hasta alcanzar los 25 mil 900 millones de dólares.

En 2023, según la OCDE, la ayuda aumentó en 14 de los 31 países del CAD y disminuyó en los otros 17. Una de las razones de esta disminución suele estar relacionada con la caída de la ayuda a los refugiados, según la OCDE.

Las cifras finales de la asistencia oficial para el desarrollo estarán disponibles en diciembre, dijo la OCDE.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades