°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas amazónicos de Ecuador votarán 'no' en consulta popular

La Confederación de indígenas amazónicos de Ecuador anunció el martes que votará 'no' en la consulta popular. Foto @CONAIE_Ecuador
La Confederación de indígenas amazónicos de Ecuador anunció el martes que votará 'no' en la consulta popular. Foto @CONAIE_Ecuador
10 de abril de 2024 15:37

Quito. La Confederación de indígenas amazónicos de Ecuador (Confeniae) anunció el martes que votará 'no' en la consulta popular y referendo que se realizará el próximo día 21 de abril.

"La Asamblea Extraordinaria de la Confeniae, que integra a 11 nacionalidades amazónicas, resuelven por unanimidad votar NO en la consulta popular 2024 de (el presidente ecuatoriano) Daniel Noboa", dijo la organización social en un mensaje difundido en la red social X​​​.

La vicepresidenta de la Organización de los Pueblos Kichwa de Pastaza (Pastaza Kikin Kichwa Runakuna o PAKKIRU), Pashpanzhu Viteri, a su vez, se pronunció en el mismo contexto.

"Hemos decidido de manera unánime no apoyar la consulta popular, porque no apoyaremos las estrategias neoliberales dedicadas a que las élites de poder económico se enriquezcan más a costa de nuestras luchas, a costa de nuestros bosques, de nuestra biodiversidad, a costa de nuestras vidas", afirmó.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a la cual pertenece la Confeniae, también anunció el pasado 6 de abril su posición a favor del 'No' en la votación prevista, al afirmar que esta consulta no representa los intereses del pueblo ecuatoriano.

"No beneficia al país, está diseñada para favorecer una agenda política personal de Noboa, una campaña anticipada a su reelección y los intereses de grandes grupos económicos", señala un comunicado correspondiente.

El texto indica que el presidente Noboa ha incumplido sus promesas y aumentó el Impuesto al Valor Agregado del 12 al 15 por ciento, mientras la canasta básica ahora es un 50 por ciento más cara.

La organización indígena aseveró que este llamado a las urnas no plantea reformas estructurales al sistema de justicia y seguridad, y la creación de judicaturas especializadas no resuelve la corrupción y la politización .

Un total de 13 millones 654 mil 291 ciudadanos están habilitados para ejercer el voto en esta consulta, la número 15 a la que acuden los votantes ecuatorianos desde 1978.

Imagen ampliada

Piratas asaltan buque petrolero frente a costas de Somalia

La embarcación atacada transportaba gasolina desde India con destino a Sudáfrica y pertenece a la empresa Latsco Marine Managment Inc.

El Papa se reúne con Mahmoud Abbas en busca de soluciones a la crisis humanitaria en Gaza

La Santa Sede detalló en un comunicado la necesidad de porner fin al conflicto entre Israel y Palestina al buscar una solución de dos Estados.

Tifón ‘Kalmaegi’ impacta Vietna tras dejar 140 muertos en Filipinas

El tifón azotó el centro de Vietnam cuando la zona aún se estaba recuperando de más de una semana de inundaciones y lluvias récord que causaron la muerte de al menos 47 personas.
Anuncio