°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan extrabajadores de Ruta 100 apoyos a Batres

Tras 29 años  de lucha otros 4 mil trabajadores han fallecido, “pero a las viudas y beneficiarios que dejaron estos compañeros no se les quiere pagar”, agregó el dirigente. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Tras 29 años de lucha otros 4 mil trabajadores han fallecido, “pero a las viudas y beneficiarios que dejaron estos compañeros no se les quiere pagar”, agregó el dirigente. Foto Cuartoscuro/ Archivo
08 de abril de 2024 12:51

Ciudad de México. Extrabajadores de Ruta 100 demandan a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), la entrega de apoyos a 12 mil cuatro trabajadores de este gremio a que se comprometió el jefe de Gobierno, Marti Batres y para lo cual fueron autorizados por el gobierno federal 150  millones de pesos y 150 millones de pesos  por el Gobierno de la Ciudad de México. Al tiempo que anunciaron nuevas movilizaciones. 

Eulogio Sánchez, dirigente del Sindicato de Extrabajadores de Ruta 100, informó que a la fecha se ha entregado dicha ayuda a aproximadamente unos cuatro mil trabajadores del total que demandan su liquidación tras la quiebra de Autotransportes Urbanos Ruta 100 en 1995.

Tras 29 años  de lucha otros cuatro mil trabajadores han fallecido, “pero a las viudas y beneficiarios que dejaron estos compañeros no se les quiere pagar”, agregó el dirigente. 

Explicó, que la entrega del  apoyo que está otorgando el gobierno no constituye la liquidación a que tienen derecho. 

La entrega de estos recursos que está  otorgando el gobierno, “no constituye  lo que estaba estipulado con base en el acuerdo que sacó la entonces Asamblea de Representantes el 19 de marzo de 2014  y ratificado por el Congreso de la Ciudad de México el 14 de diciembre de 2021 para que liquidaran a los trabajadores”.

Derivado de ello, la diputada Valentina Batres, “sacó un exhorto para que  la Cámara de Diputados destinara un presupuesto que se obtuviera del ramo 23 para que nos pudieran liquidar e indemnizar los adeudos que tenía el gobierno con nosotros”.

Sin embargo prefirieron dar un apoyo de 300 millones de pesos para repartir entre 12 mil 4 trabajadores, de acuerdo lo cual “le  tocan a cada compañero 24 mil 991 pesos”.

Sin embargo, “el problema con el gobierno es que  no les quieren dar estos recursos a viudas y beneficiarios, cuando ya se hizo el desglose de los 300 millones para 12 mil cuatro  trabajadores y me imagino que tomaron en cuenta a todos”.

Ante esta situación anunció nuevas movilizaciones para exigir a la Sibiso “que ya terminen de liquidar a todos los compañeros que están vivos para que comiencen ya con las viudas y beneficiarios porque el tiempo de este gobierno  se está acabando” apuntó. 

Imagen ampliada

Durante cateo, aseguran inmuebles y drogas en Tlalpan y Coyoacán

Destaca el aseguramiento de dos inmuebles, 300 dosis de cocaína, tres kilos de mariguana, 30 tabiques de cocaína y 20 kilos de metanfetaminas: Semar.

Habitantes de Iztacalco lidian por meses con socavones mal reparados

Vecinos actúan para prevenir accidentes por los daños en la carpeta asfáltica.

Alcoholímetro en CDMX salva a hombre que había sido secuestrado

Arrestan a 2 posibles responsables; el copiloto intentó huir, pero los policías lo alcanzaron. La víctima, retenida en el asiento trasero, pidió auxilio a los agentes en el punto de revisión.
Anuncio