°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sospechan que problema del agua contaminada está en zona poniente de BJ

Realización de prueba de una muestras de agua obtenida en domicilio de la alcaldía Benito Juárez. Foto 'La Jornada'
Realización de prueba de una muestras de agua obtenida en domicilio de la alcaldía Benito Juárez. Foto 'La Jornada'
07 de abril de 2024 15:51

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México sospecha que el origen del problema del agua contaminada está en una zona focalizada en el poniente de la alcaldía Benito Juárez.

En conferencia de prensa posterior a la inauguración de la primera etapa del Cetram Indios Verdes, el jefe de gobierno, Martí Batres informó que se han analizado los primeros tres eslabones de la cadena de suministro del agua, por lo que descartó que la problemática tenga su origen en el Sistema Cutzamala, en el tanque Santa Lucía en Álvaro Obregón, así como en pozos ubicados en Benito Juárez; ahí no está el origen. Batres rechazó señalar al causante de la contaminación del líquido hasta que concluyan las investigaciones.
 
En tanto, destacó, personal de diversas dependencias se encuentran en campo para dar seguimiento a los reportes de vecinos. También utilizan explosímetros, que son aparatos a fin de detectar presencia de combustible en el agua.
 
Por otra parte, este domingo fue inaugurada la primera etapa del Cetram Indios Verdes que tuvo una inversión de 590 millones de pesos.
 
Se informó que la tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México servirá para ingresar al Mexibús que es un transporte del Estado de México.
 
La rehabilitación del espacio beneficiará a 1 millón de usuarios que utilizan el Cetram.
 
En las próximas semanas se iniciarán las obras de la segunda etapa que implica la demolición de una estación para conectar en cinco carriles los andenes del lado poniente.
Imagen ampliada

Prevé Canaco CDMX derrama económica de más de 5 mil mdp por regreso a clases

Representa un incremento del 6.3 por ciento con respecto a lo registrado en 2024, que alcanzó la cantidad de cinco mil 196 millones de pesos.

Regula Congreso de la CDMX uso de motocicletas y monopatines eléctricos

Los usuarios de vehículos motorizados eléctricos personales estarán obligados a portar licencia, registrar sus unidades y respetar las disposiciones previstas en los reglamentos de la Ley y el de Tránsito.

Bomberos combaten incendio en fábrica de Iztacalco

Al momento no se reportan personas lesionadas.
Anuncio