°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide OEA diálogo entre México y Ecuador “para resolver sus diferencias”

Agentes en la embajada mexicana en Quito, el 6 de abril de 2024. Foto Afp
Agentes en la embajada mexicana en Quito, el 6 de abril de 2024. Foto Afp
06 de abril de 2024 10:27

Ciudad de México. Luego de que ayer la policía de Ecuador asaltó la embajada de México en Quito, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un este sábado “llamado al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias” y rechazó “cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas”.

“La Secretaría General rechaza cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y reitera la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”, dijo en un comunicado la oficina encabezada por Luis Almagro.

La secretaria general de la OEA manifestó su “solidaridad a quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la Embajada de México en Ecuador”, al tiempo que evitó condenar explícitamente el allanamiento de la embajada mexicana.

Destacó las naciones de las Américas han reafirmado en la Carta de la OEA que “el derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus relaciones recíprocas” y, en ese sentido, dijo que “es fundamental el estricto cumplimiento por parte de todos los Estados de las normas que regulan la protección, el respeto y la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y de las oficinas consulares”.

La oficina de Almagro -con quien el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido expresas diferencias- estimó necesaria una reunión del Consejo Permanente de la OEA “para abordar el tema y en base a los principios consagrados en el derecho internacional, como el respeto a la soberanía, la solución pacífica de las controversias, la coexistencia pacífica de los Estados, la renuncia a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para dirimir los conflictos y el fiel y estricto cumplimiento de los tratados internacionales, entre ellos los que garantizan el Derecho de Asilo”.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio