°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Largas filas para comprar los visores especiales en la CDMX

Decenas de personas se forman a las afueras de las instalaciones de la SSP capitalina para adquirir lentes especiales para observar el eclipse solar, en la Ciudad de México, el 6 de abril de 2024. Foto María Luisa Severiano
Decenas de personas se forman a las afueras de las instalaciones de la SSP capitalina para adquirir lentes especiales para observar el eclipse solar, en la Ciudad de México, el 6 de abril de 2024. Foto María Luisa Severiano
06 de abril de 2024 09:50

A tres días de que ocurra el eclipse solar, los puntos de venta de visores especiales para poder observar el fenómeno, que fueron elaborados por presos del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, han tenido una gran demanda. Largas filas de personas se han formado en espera de poder adquirirlos en los tres puntos de venta donde se ofertan.

Los lentes fueron fabricados en el taller de diseño, corte y armado de empaques publicitarios que se encuentra en el Reclusorio Oriente, el cual está integrado por 50 internos de este penal.

El diseño estuvo a cargo de mujeres privadas de la libertad del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, quienes se inspiraron en el arte mexicano popular, principalmente de la Ciudad de México.

Los presos fueron capacitados y supervisados por el profesor de ciencias de la UNAM, Zeus Alberto Valtierra, quien también es cofundador de la empresa de divulgación científica.

Altos estándares de calidad

Las láminas de los visores son de polímero negro de una marca especial, que cumplen con lo requisitos establecidos por la norma ISO 12312-2 para filtros de eclipse solar que, de acuerdo con el informe de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, cuya elaboración se hizo bajo altos estándares de calidad e higiene.

Los lentes son parte del proyecto de reinserción social e inserción laboral que se lleva a cabo a través de la marca institucional Hazme Valer Productos Penitenciarios, que empezaron a venderse desde el 15 marzo a 88 pesos, en el Museo de la Policía de la Ciudad de México, en la calle Victoria 82, colonia Centro.

En la tienda institucional, localizada en calzada San Antonio Abad 130, colonia Tránsito y en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la calle Liverpool.

Ante la demanda, algunas personas aprovecharon para falsificar los lentes y ofrecerlos en calles del Centro de la capital, ante ello las autoridades recomendaron a la población no dejarse engañar porque podrían poner en riesgo la vista.

Esta es la segunda ocasión que los presos del Sistema Penitenciario de la CDMX los realizan y han tenido una gran aceptación entre los capitalinos, el año pasado que se pusieron a la venta, en pocos días se agotaron.

El 8 de abril, un eclipse total de sol deslumbrará a millones de personas en América del Norte a lo largo de una trayectoria que iniciará en México cruzará Estados Unidos y terminará en Canadá. Vía Graphic News

 
 
 
 
Imagen ampliada

Grok califica a Donald Trump como el criminal más notorio de Washington DC

En respuesta a preguntas de los usuarios el domingo y el lunes sobre la delincuencia en la capital estadounidense, Grok afirmó repetidamente que las 34 condenas por delitos graves de Trump en Nueva York

Científicos de Harvard descubren que la deficiencia de litio conduce a padecer Alzheimer

Los hallazgos cuestionan la teoría de la enfermedad de Alzheimer, que afecta a casi 400 millones de personas en todo el mundo, y ofrecen una nueva estrategia de diagnóstico precoz, prevención y tratamiento.

No era una sonda alienígena: Hubble confirma que 3I/ATLAS es un cometa

Descubierto el mes pasado por un telescopio en Chile, el cometa conocido como "3I-Atlas" es sólo el tercer objeto interestelar conocido que pasa cerca, aunque no representa una amenaza para la Tierra.
Anuncio