°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Venezuela comunicado de Guyana sobre Ley del Esequibo

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto Europa Press
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto Europa Press
04 de abril de 2024 15:12

Caracas. Venezuela rechazó este jueves de manera íntegra y contundente el comunicado del gobierno de Guyana sobre la promulgación de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, aprobada por la Asamblea Nacional.

Un comunicado de la Cancillería expresó que la nueva normativa jurídica se aprobó en cumplimiento del “mandato soberano del pueblo venezolano”, expresado el 3 de diciembre de 2023 durante el referéndum consultivo, al que acudieron a votar más de 10 millones de personas.

El texto explicó que la aprobación de la mencionada ley es “un acto soberano”, que compete solo a los venezolanos, y su objetivo es defender y preservar los derechos incuestionables de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba bajo la égida del derecho internacional y del Acuerdo de Ginebra de 1966.

Ratificó que este es el único instrumento válido para resolver "de manera amigable, práctica y satisfactoria la controversia territorial” entre los dos países, como quedó registrado en el Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023, firmado por los presientes Nicolás Maduro e Irfaan Alí, respectivamente.

La República Bolivariana reiteró que “no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la controversia territorial con Guyana, por cuanto excluye la naturaleza y objeto del mencionado Acuerdo de Ginebra.

Denunció, además, “la peligrosa maniobra” diseñada por la ExxonMobil apoyada por el Comando Sur de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia estadounidense.

Todo ello con el fin de “apropiarse de recursos energéticos que se encuentran en un mar por delimitar” con Venezuela, mientras administran ilícitamente nuestro territorio, depredando el ambiente y regalando nuestras riquezas naturales, apostilló.

El Gobierno venezolano afirmó que “ha sido, es y seguirá siendo una nación garante de la paz y de la buena convivencia internacional”, y recurrirá a todos los medios disponibles, en el marco de la diplomacia y el derecho internacional, para resguardar los intereses soberanos e históricos sobre su territorio.

Imagen ampliada

Amenaza Trump con demandar al WSJ por nota sobre una carta a Epstein

El artículo del ‘Wall Street Journal’ dice que la nota dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para su cumpleaños 50 del financiero, hallado muerto en prisión en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual.

Aplica Trump métodos autoritarios contra la prensa: Reporteros Sin Fronteras

Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha multiplicado los "ataques verbales" y las medidas para "limitar" la libertad de prensa en EU, estima RSF en un comunicado.

Condena papa León XIV ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza

El pontífice reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato en respuesta al ataque, y el mandatario estadunidense, Donald Trump llamó al premier israelí Benjamin Netanyahu para expresar su “frustración” por el bombardeo.
Anuncio