°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destituyen a Cebrián como presidente de honor del Grupo Prisa

Imagen
El veterano periodista Juan Luis Cebrián, el 29 de noviembre de 2012, en Guadalajara, Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de abril de 2024 11:43

Madrid. Juan Luis Cebrián, el veterano periodista que se convirtió en el primer director y fundador del diario El País, buque insignia del Grupo Prisa, fue destituido como presidente de honor del emporio mediático que él mismo ayudó a consolidar a Jesús de Polanco, el empresario español que edificó el mayor grupo de comunicación de Iberoamérica.

La decisión fue adoptada por el consejo de administración de Prisa Media y es consecuencia del anuncio del propio Cebrián de su inminente colaboración en otro medio de comunicación, The Objective, en el que iniciará una serie de entrevistas de televisión de personajes vinculados al periodo histórico de la transición a la democracia.

Cebrián se convirtió en el primer director de un periódico progresista y de izquierdas tras la muerte del dictador Francisco Franco, tras la fundación del periódico El País, que dirigió desde el año 1975 hasta 1988, cuando asumió la presidencia del Grupo Prisa, desde la que inició la construcción de uno de los emporios mediáticos más poderosos de habla española, con la paulatina adquisición de numerosos medios de comunicación en España y América Latina, como la mexicana XEW o la colombiana Radio Caracol.

El poder de Cebrián en el Grupo Prisa era absoluta, al menos así lo fue hasta el año 2018, cuando fue destituido por los herederos de Jesús de Polanco, su hijos Manuel y Gonzalo, tras su aparición en los llamados Papeles de Panamá, pero sobre tras la debacle financiera del grupo tras su entrada en el mercado bursátil y la pérdida de su valor en bolsa. Entonces Cebrián dejó el cargo de presidente ejecutivo del Grupo Prisa para asumir una especie de titulo simbólico -presidente de honor- que le permitía algunas prerrogativas, como la publicación de una serie de artículos mensuales o su presencia en el consejo editorial.

Desde la llegada al poder del actual presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, Cebrián se ha distanciado aún más tanto del diario que fundó como de la deriva del gobierno de coalición, convirtiéndose en una de las pocas voces críticas del diario español a la actuación del Ejecutivo. De ahí que la presencia de Cebrián se convirtió en una firma “incómoda”, más aún cuando a principios de esta semana anunció su colaboración con el diario digital The Objective, el mismo que incorporó a sus filas a otras firmas históricas del diario El País que se han ido distanciando de su línea ideológica, como Fernando Savater, Felix de Azúa y Antonio Elorza, entre otros.

La decisión del consejo de administración de Prisa Media justificó su decisión en que Cebrián habría incurrido en “un incumplimiento material de los términos del contrato de colaboración actualmente en vigor”, “en el cual se configuraba una relación exclusiva” y a que “la autorización para colaborar en otro medio, preceptiva para poder proceder con su nuevo proyecto, no fue solicitada ni comunicada en ningún momento por Cebrián, incumpliendo así su contrato”.

 

Argentina: ordenan reparto inmediato de alimentos hallados en bodegas

Son seis mil toneladas de recursos destinados para los comedores populares fueron ocultadas por el gobierno de Javier Milei en las bodegas del Ministerio de Capital Humano.

Colombia inicia diálogos de paz con disidencias de las FARC

El comienzo de las negociaciones tendrá lugar el próximo 24 de junio en territorio venezolano.

Inundaciones en Brasil provocan pérdidas de cereales y animales

Las pérdidas de soya ascendieron a 2.71 millones de toneladas; también un millón 198 mil cabezas de aves, así como ganado vacuno y lechero, cerdos, peces y abejas.
Anuncio