°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías de Neza reprimen y golpean a integrantes de colectivo

Aspectos de la más reciente marcha del colectivo Nos Queremos Vivas Neza, en contra de los feminicidios y la violencia de género. Foto Daniel Ramón
Aspectos de la más reciente marcha del colectivo Nos Queremos Vivas Neza, en contra de los feminicidios y la violencia de género. Foto Daniel Ramón
30 de marzo de 2024 10:35

Nezahualcóyotl, Méx. Policías municipales golpearon, denigraron y detuvieron a integrantes del colectivo Nos Queremos Vivas Neza. El abuso policíaco quedó registrado en transmisiones en vivo realizadas por las propias detenidas.

Los hechos, ocurrieron la madrugada de este sábado y hasta el Juzgado Cívico se trasladaron otros colectivos como Justicia para Diana, quienes protestaron, hasta que sus compañeras fueron liberadas.

El conflicto inició en la vía pública por un accidente vehicular. Los vecinos exigían a los elementos de seguridad pública el aseguramiento de un hombre que en estado de ebriedad provocó un accidente vial.

Ante la exigencia, los policías respondieron contra los inconformes y de la discusión pasaron a los golpes. Los uniformados sometieron a los hijos y a la nuera de Lupita.

Ella, quien trasmitía en vivo la detención de sus hijos, también fue detenida justo cuando dijo los elementos no hacían nada y estaban “haciéndose pendejos”.

Una mujer policía fue la primera en reprenderla y a la detención se sumaron otros efectivos cuando escucharon la orden para subirla a la batea de una de las patrullas.

En la transmisión puede escucharse como le exigen que apague el teléfono, e intentan arrebatárselo al mismo tiempo que es sometida y una voz femenina le grita “boca abajo pendeja”.

Aunque la imagen deja de verse, aún se escuchan el sonido de la transmisión en vivo y por consiguiente, los gritos de Lupita y los policías de las unidades V-111,V-116 y V-117 adscritas al sector Benito Juárez III Oriente.

Ya entrada la madrugada, cuando fue liberada, Lupita denunció, entre sollozos, la golpiza que recibió y como le rompieron el celular.

El juez cívico, en turno, le preguntó a qué se dedicaba, ésta respondió que era defensora de derechos humanos y una veintena de policías quienes participaron en su detención, se burlaron de ella, lamentó.

Durante el aseguramiento, “me golpearon, me pisaron, me patearon y rompieron mi celular”. Aunque lo que más le dolió, dijo, fue la manera en que agredieron físicamente a sus hijos y a su nuera.

Al respecto Lidia Florencio y Laura Velázquez, madre y hermana de Diana Velázquez Florencio víctima de feminicidio, se trasladaron al lugar para arropar a sus compañeras de Nos Queremos Vivas Neza.

Doña Lidia, lamentó la gravedad de la violencia institucional. “No es la primera vez que policías municipales y estatales violentan e intimidan a defensoras de los derechos humanos”

Por su parte, Elsa Arista vocera de Nos Queremos Vivas Neza, quien también fue detenida por exigir la liberación de Lupita, denunció que los uniformados violentaron el derecho a la libre manifestación.

“Nosotras no nos vamos a callar. Que se castigue a quienes les detuvieron y los golpearon (a Lupita, sus hijos y su nuera”).

Al respecto, el gobierno municipal aseguró que el conflicto derivo de una situación ajena, tras un accidente vial.

Informó que se está investigando la situación para determinar si algún elemento incurrió en una actitud indebida.

Por el momento, no es posible asegurar quién tuvo la culpa por los hechos ocurridos la madrugada de este sábado, justificó.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio