°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten recomendación al INM por repatriación ilegal de familia colombiana

La familia fue deportada desde el aeropuerto internacional de Cancún, aun cuando su intención no era quedarse en México. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
La familia fue deportada desde el aeropuerto internacional de Cancún, aun cuando su intención no era quedarse en México. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
28 de marzo de 2024 18:05

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM) luego de constatar que retornó indebidamente a una familia colombiana. Detalló que los extranjeros arribaron el 19 de septiembre del 2023 al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, para abordar un vuelo de conexión con destino a Madrid, España, pero fueron devueltos a su país de origen, a pesar de que no tenían intenciones de permanecer en territorio mexicano.

En la Recomendación 24/2024, la CNDH expuso que personas visitadoras adjuntas de la comisión acreditaron que uno de los agentes del INM involucrados en los hechos carecía de facultades para llevar a cabo diligencias de control migratorio a través de la revisión de la documentación de viajeros en los filtros de revisión del mencionado aeropuerto. Posteriormente, otra persona servidora pública de ese instituto argumentó inconsistencias en la entrevista realizada a la familia, pero sin que ofreciera más información al respecto.

Asimismo, las actas de rechazo que les fueron expedidas a las personas colombianas no cubrieron los requisitos básicos de seguridad jurídica ni del debido proceso, pues “no se tomó en consideración que estaban en situación de tránsito inmediato y tampoco fueron informadas sobre sus derechos, entre los que sobresalen, contar con asistencia legal e interponer un recurso efectivo contra las resoluciones de las autoridades migratorias”.

Ante este contexto, la CNDH recomendó al comisionado del INM, Francisco Garduño, tramitar en favor de las víctimas la reparación integral del daño y colaborar en el procedimiento administrativo que este organismo inicie en contra de las personas servidoras públicas responsables de las violaciones a derechos humanos.

También se le pide impartir un curso integral de capacitación en materia de derechos humanos, enfatizando aspectos como la seguridad jurídica, la libertad de tránsito de las personas extranjera y los derechos que les asisten; así como emitir una circular al personal adscrito al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, para que se garanticen los derechos de los viajeros y puedan acceder a las conexiones hacia sus destinos finales.

Imagen ampliada

Va la Corte por magistrados del TFJA que con amparos buscan perpetuarse en los cargos

El máximo tribunal deberá decidir si procede otorgar la suspensión definitiva que impida la ratificación o relección de un togado.

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.
Anuncio