°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiene Andorra más de 100 mde de Collado, ex abogado de Peña Nieto

La justicia de Andorra mantiene retenidos más de 100 millones de euros (mil 900 millones de pesos) que pertenecerían a Juan Ramón Collado (en la imagen), el que fuera abogado del ex presidente Enrique Peña Nieto. Foto José Carlo González / Archivo
La justicia de Andorra mantiene retenidos más de 100 millones de euros (mil 900 millones de pesos) que pertenecerían a Juan Ramón Collado (en la imagen), el que fuera abogado del ex presidente Enrique Peña Nieto. Foto José Carlo González / Archivo
27 de marzo de 2024 11:10

Madrid. La justicia de Andorra mantiene retenidos más de 100 millones de euros (mil 900 millones de pesos) que pertenecerían a Juan Ramón Collado, el que fuera abogado de confianza del ex presidente de México Enrique Peña Nieto, quien desde que finalizó su mandato vive en Madrid, al igual que otros ex presidentes, como Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari.

Ese dinero, que podría tener una procedencia ilícita según las indagaciones de la Fiscalía y la policía andorranas, están en manos de la justicia de ese país europeo desde el año 2015, precisamente cuando Collado inició sus operaciones de ingeniería financiera para decenas de empresarios, políticos y presuntos delincuentes mexicanos para blanquear dinero de procedencia ilegal. 

Según publicó el diario español El País en un reportaje de investigación, hay una serie de “informes confidenciales” que detallan un intrincado circuito de cuentas en Andorra con sucursales en Holanda, Panamá y Hong Kong, con las que presuntamente operaba Collado para “blanquear” las fortunas de algunos de sus clientes, entre los que se encontraban desde políticos del PRI hasta ex líderes sindicales, como Carlos Romero Deschamps, el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, además de haber sido amigo cercano del ex líder del PRI, Roberto Madrazo.

Según la información del diario español, “Collado recurrió a un complejo negocio para mover su fortuna. Su estructura se canalizó primero a través de los depósitos de Banca Privada d’Andorra (BPA) y luego de Crèdit Andorrà. Y sirvió para disfrazar un flujo de fondos que, según los investigadores de Andorra, podrían haber pertenecido a dirigentes políticos mexicanos”.

Basándose en estos “informes confidenciales”, el reportaje advierte que “los estados financieros confirman que en marzo de 2023 el influyente abogado tenía al menos dos cuentas en Andorra con 18.9 millones de euros. Y que gestionaba el resto de su patrimonio en el país pirenaico a través de sociedades instrumentales holandesas (sin patrimonio). Se trata de las sociedades Marathon Corporation CV (con la que controlaba 30.9 millones), Constellation Investments CV (44.9 millones), Diamond Corporation CV (5.7) y Kayser Investments (474.336 euros). Collado supuestamente utilizó este esquema como tapadera para fortalecer la protección de su identidad”.

Imagen ampliada

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

El equipo y el celular del periodista fueron sustraídos luego de ser violentado por los uniformados mientras cubría los eventos de violencia frente al Palacio Nacional.
Anuncio